La previa a las PASO en el peronismo bonaerense y sus aliados parece haber entrado esta semana en un amesetamiento tras el fallido encuentro del miércoles en la sede porteña del PJ nacional de la calle Matheu, donde se intentó convencer al sector que lidera Florencio Randazzo a ser parte una sola lista con vista a las primarias del 13 de agosto.
El amesetamiento en que virtualmente se encuentra hoy el PJ provincial no implica que no se produzcan reuniones de todos y cada uno de los distintos sectores que conforman este espacio.
Ocurre que la puja interna peronista va camino a definirse horas antes del 24 de junio cuando cierren las listas. Entonces se sabrá si la ex presidenta Cristina Kirchner es o no candidata, si se alcanzó la unidad o habrá más de una propuesta, aseguró ayer a DIARIO POPULAR un intendente peronista del interior provincial.
“Es que esto siempre fue así, nadie va a mostrar las cartas antes de tiempo y no sólo por nuestra interna sino además por las estrategias de las otras alianzas”, fundamentó.
En este contexto, durante esta semana se habló de un posible encuentro entre el diputado Máximo Kirchner y el ex ministro de Interior y Transporte del gobierno anterior que finalmente no se concretó.
No obstante, voceros de ambos sectores explicaron ayer a este diario que la reunión no se realizó precisamente por haber trascendido a los medios, aunque todavía no la descartaron del todo. “Cuando ya no se hable de eso, es probable que se encuentren”, confiaron desde el kirchnerismo.
Empero ninguno se quedó sólo con la promesa de una virtual cumbre y cada uno a su modo resolvió mostrar los porotos con que cuenta.
Mientras el hijo de la ex presidenta congregó en el Instituto Patria a unos 300 concejales bonaerenses del FpV, el ex ministro participó oportunamente de un encuentro con mujeres a horas de la marcha de Ni Una Menos, igual que lo hizo con las Abuelas de Plaza de Mayo en la semana de la movilización contra el 2x1.
“En el camino de la reconstrucción, el peronismo necesita de todas ustedes, del enfoque único que sólo pueden aportarnos las mujeres como médicas, maestras, abogadas, empresarias y trabajadoras,” las elogió.
En tanto y en un mensaje en el que no quedaron dudas de que el destinatario era “El Flaco”, Máximo adujo que “frente al ajuste (del gobierno), el silencio no es nuestro idioma”.
“Es vital para lo que viene que sepamos qué es lo que queremos representar. No queremos ser parte de la corporación política”, sostuvo Máximo en la sede kirchnerista del barrio de Congreso, donde concurrieron ediles de relevancia y algunos en representación de su intendente como el presidente del Concejo Deliberante de Lomas de Zamora, Santiago Carasotorre.
Días antes, Martín Insaurralde se había manifestado junto a sus pares de la poderosa Tercera Sección Electoral en favor de la candidatura a senadora nacional de Cristina.
Pero también hubo concejales de los pocos distritos en que gobiernan intendentes que respaldan la postulación de Randazzo como Hurlingham y General San Martín, tal el caso del influyente concejal Hernán Letcher, director del Centro de Estudios de Economía Política (CEPA).
Quien remarcó ayer una vez más su alineamiento con CFK fue la intendenta de La Matanza Verónica Magario, opinión que se cotiza en alza en el poroteo electoral por estar al frente no sólo del distrito más poblado de la provincia de Buenos Aires sino del municipio más grande del país.
La también presidenta de la FAM planteó ayer la necesidad de constituir una “lista única en el PJ” que incluya a Cristina y a Randazzo, postura que en realidad siempre viene proponiendo el sector mayoritario del peronismo provincial, al que ella pertenece.
“Estamos buscando la unidad y construyendo una alternativa clara para cambiar el rumbo económico”, sostuvo y consideró que este espacio tiene “los mejores hombres y mujeres para poner como candidatos”.
comentar