Ocurrió después de que el fiscal Guillermo Marijuan pidiera seis meses y la DAIA un año de prisión, respectivamente

El juez federal Sebastián Casanello absolvió ayer al dirigente social Luis D´Elía en el juicio por supuesta discriminación contra los hermanos Sergio y Pablo Schoklender, por haberlos llamado "paisanos".

Así lo decidió el magistrado al dictar sentencia en el caso, luego de que el fiscal federal Guillermo Marijuan pidiera seis meses y la querella a cargo de la DAIA reclamara la pena de un año de prisión contra D´Elía.

Casanello absolvió al dirigente kirchnerista por "inexistencia de delito", aunque seguirá preso en la causa por la toma de la comisaría 24 de La Boca, hecho que tuvo lugar en 2004 y por el que fue condenado a tres años y nueve meses de cárcel.

D´Elía era juzgado por haberse referido a los hermanos Schoklender, ex integrantes de la Fundación Madres, como "paisanos" en referencia a su religión judía.

ADEMÁS:

Tres hijos de Luis D'Elia van juicio por ingresar a la ANSES sin tener título secundario

Comenzó el juicio a Luis D´Elía por tildar de "paisanos" a los hermanos Schoklender

Confirman la condena a Luis D´Elía por la toma de una comisaría en La Boca

Este jueves, en la última jornada del juicio, Marijuan solicitó seis meses de pena, y la querella de la DAIA un año para el dirigente, pero el juez federal no hizo lugar y consideró que no existió delito en sus dichos.

"Ahora, vos mirá la lista, todos paisanos, ¿eh? (...) la lista de los muchachos estos, todos paisanos (...) Y encabezados por estos dos paisanos, ¿eh?, hijos de un hombre traficante de armas vinculado a la dictadura. Digo, a mí no me extrañaría que estemos ante una fenomenal maniobra de inteligencia", había dicho DºElía sobre los Schoklender en 2011, en el marco de una emisión de su programa de radio.

Realizó ese comentario al revelar que había tenido una charla con el ex rector de la Universidad de las Madres Vicente Zito Lema, en la que el filósofo le había deslizado la sospecha de que los hermanos Schoklender eran infiltrados de la inteligencia israelí que buscaron desprestigiar a las Madres, luego de que se conocieran irregularidades en el manejo de fondos del programa de construcción de viviendas "Sueños Compartidos" que dependía de la organización de derechos humanos.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados