Por su parte, la diputada nacional del PRO Laura Alonso afirmó que "lamentablemente, Cristina Kirchner no está a la altura de las circunstancias del cargo que ocupa".
"Es muy triste leer que un jefe de Estado, que debería afianzar la unión nacional, como dice la Constitución argentina, denoste a miles de ciudadanos que con tristeza marcharon en silencio pidiendo verdad y justicia", subrayó la legisladora macrista.
En declaraciones al canal TN, Alonso alegó que desde el Ejecutivo se deben "respetar las diferencias y promover la unidad de todos los argentinos" y agregó: "Lo único que va a venir de aquí en más por parte de la Presidenta son ataques y más ataques. Los argentinos de bien tenemos que construir una alternativa política para el futuro".
El integrante del bloque radical en la Cámara baja Miguel Giubergia aseveró que "lo que está sufriendo la Presidente es la tristeza de ya no ser" y manifestó que a la mandataria "se le esfumó el 54 por ciento y ahora cree que todo el país quiere dar un golpe de Estado". "Hablar de Partido Judicial es no entender el justo reclamo que realizó una inmensa mayoría de ciudadanos de todo el país el miércoles pasado. La jefa de Estado, con sus acusaciones, pretende ensuciar a cada uno de los participantes de la manifestación", finalizó.
La diputada Patricia Bullrich fue otra de las primeras representantes de la oposición que salió a repudiar los dichos de la mandataria. 'No me sorprende. La Presidente se acerca peligrosamente al discurso de (Nicolás) Maduro en Venezuela, donde terminan metiendo presos a opositores, acusandolos de golpistas', dijo la legisladora de Unión Pro en referencia a la detención del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma'.
Para Bullrich, Cristina Kirchner 'debe abandonar ese discurso y respetar la movilización'. 'Parece que la alegría y el amor que pregonaba le duró poco y volvió a la confrontación', señaló en diálogo con el canal TN.
'Algunos argentinos estamos por fuera de lo que ella considera la patria', dijo. Y le envió un mensaje
comentar