Según el INDEC, este índice acumula una caída de casi un 10% en los primeros 5 meses del 2019 y además lleva 13 meses en descenso

La actividad industrial se derrumbó en 6,9% en mayo interanual, y acumula trece meses consecutivos de caída y una baja del 9,8% en los primeros cinco meses del año, según informó el INDEC.

El Indice de Producción Industrial Manufacturero, que difundió el organismo estadístico, arrojó en mayo una suba del 0,6% en la medición desestacionalizada, en comparación con abril. Únicamente los sectores de refinación de petróleo con una suba del 2,9% y la producción de acero y hierro que mejoró un 3,3%, dieron variaciones positivas en la medición interanual, mientras que el resto de los catorce sectores industriales que releva el INDEC, mostraron una contracción en la misma medición.

EL TUIT DEL INDEC:

Embed

A pesar de la larga recesión, para los voceros del ministerio de Hacienda la caída de mayo se debe a que la comparación es con niveles altos del índice del año anterior.

Resaltaron que la caída interanual también resultó menor a las registradas en marzo y abril (-13,9% y -8,7% respectivamente) y que bajas interanuales se atenuaron en 11 de los 16 sectores industriales.

A contramano del optimismo oficial la encuesta cualitativa que realiza el INDEC, un 41,7% de los empresarios industriales proyectaron que el nivel de actividad seguirá cayendo hasta el mes de agosto inclusive.

Otro 41,2% de los empresarios consultados estimó que el nivel de actividad no variará y un 17,1% espera una mejora en ese período.

ADEMÁS:

El dólar perforó el piso de los $43

La producción de motos y otros equipos de transporte se hundió un 45,7%, mientras que la de muebles y colchones cayó un 22,8% y la fabricación de autos un 22,2%, todos en la comparación interanual.

También cayeron, realizando la misma comparación la producción de tabaco un 20,7%, la de equipos e instrumentos de medición 19,8%, la industria textil con un 19,8%, la de maquinarias y equipos industriales, 15,1%, de productos de caucho y plásticos, 12,6% y de prendas de vestir, cuero y calzado con una contracción del 12,4%.

Con caídas de un dígito en la comparación interanual figuraron la elaboración de insumos para la construcción un con una baja del 5%, de productos de metal de un 4,5%, de sustancias y productos químicos un 2,8% y la de alimento.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados