La gobernadora María Eugenia Vidal llamó a los maestros a dialogar el viernes 12 para tratar de destrabar la negociación paritaria e intentar desactivar el conflicto para iniciar con normalidad el ciclo lectivo.

El gobierno bonaerense convocó para mañana a las 12 a los gremios docentes a una nueva reunión de la Comisión Técnica Salarial con el objetivo de destrabar el conflicto por el aumento de salarios y que se inicie con normalidad el ciclo lectivo el próximo lunes, informó a la agencia Télam una fuente del gobierno.

Durante la reunión de gabinete nacional ampliado, de la que participaron el presidente Mauricio Macri y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, llamó a los gremios docentes a una nueva reunión para mañana al mediodía para “seguir dialogando, aún con el paro convocado" por la Ctera para los días 6 y 7 de marzo, y aseguró que "no está previsto por el momento" cerrar por decreto la paritaria del magisterio.

Una fuente del gobierno provincial explicó que la reunión se realizará a partir de las 12 en la sede del ministerio de Economía, en La Plata, y será la continuidad del encuentro que pasó a un cuarto intermedio el martes último.

El vocero detalló que en el encuentro estarán presentes los ministros de Economía, Hernán Lacunza; de Trabajo, Marcelo Villegas; y de Educación, Alejandro Finocchiaro, aunque no descartaron una participación directa de la propia gobernadora.

En tanto, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, consideró que el paro nacional docente "no tiene razón de ser, salvo que esconda fines políticos" y pidió que, "en ese caso, se plantee un debate político que se debe dar en cada una de las provincias".

Vidal, Peña y Rodríguez Larreta ofrecieron esta mañana una conferencia de prensa en el Centro Cultural Kirchner, tras una reunión de Gabinete nacional ampliado con los funcionarios de la Ciudad de Buenos Aires y la provincia.

"Como dije ayer, no tengo previsto por el momento un decreto de paritaria; esperamos y apostamos a poder llegar a un acuerdo escuchándonos y poniendo cada uno lo mejor de sí mismo", señaló la mandataria.

En esa línea, sostuvo que trabajará para "poder llegar a un acuerdo aún con un paro convocado y aún cuando es difícil sostener un diálogo con dirigentes gremiales que nos están diciendo que aún si firmáramos una paritaria, no habría clases el lunes".

La gobernadora insistió en que seguirá "convocando al diálogo las veces que sea necesario para poder ponernos de acuerdo antes del lunes".

"Nuestra prioridad es que los chicos tengan clases y, por supuesto, seguir dejando abierto el canal de diálogo para que los dirigentes gremiales sepan que la discusión puede seguirse con los chicos en las aulas", añadió.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados