El diputado Gerardo Milman es investigado a raíz de la declaración de un testigo que dijo haberlo escuchado hablar de lo que iba a ocurrir el 1 de septiembre.

La querella de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner pidió "medidas de prueba urgentes" en la causa que investiga el intento de homicidio cometido en su contra el 1 de septiembre último, ante una "serie de acontecimientos que refuerzan, indudablemente, la línea de investigación vinculada con Gerardo Milman".

Los abogados José Manuel Ubeira y Marcos Aldazábal, apoderados de la Vicepresidenta, presentaron un escrito ante la jueza que instruye la causa, María Eugenia Capuchetti, en relación a una denuncia por presunto enriquecimiento ilícito presentada contra el diputado del PRO.

En esa denuncia se describe un entramado de relaciones que vincularían a una socia de una secretaria del diputado del PRO con Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte, detenidos por el intento de magnicidio contra la exmandataria.

Milman es investigado en la causa a raíz de la declaración de un testigo que dijo haberlo escuchado hablar de lo que iba a ocurrir el 1 de septiembre frente a dos empleadas suyas, en una mesa de la confitería "Casablanca" , cercana al Congreso Nacional, antes del atentado que cometió Fernando Sabag Montiel.

"Cuando la maten, yo estoy camino a la Costa" habría dicho Milman el 30 de agosto en el bar, según declaró el testigo, asesor de un diputado del Frente de Todos (FdT).

La semana pasada Milman presentó un escrito en la causa en la que negó haber pronunciado la frase que se le atribuyó y denunció por falso testimonio al testigo.

ADEMÁS: Alberto criticó a los jueces que liberaron a los miembros de Revolución Federal

En relación a la causa, Leonardo Sosa, uno de los cuatro imputados por incitación a la violencia colectiva desde "Revolución Federal", sostuvo ante la Justicia que los movimientos financieros de su consorte de causa Jonathan Morel eran "totalmente ajenos" a la agrupación, en su declaración indagatoria en la causa.

Además, tomó distancia de Morel en relación a las consignas que éste último lanzaba en vivos de redes sociales o durante las marchas y dijo que a muchas de ellas no adhería.

"Se intentó vincular el financiamiento con movimientos totalmente ajenos a la agrupación de parte de mi compañero Jonathan Morel pero entiendo que el tendrá que dar explicaciones sobre su trabajo", dijo en relación a transferencias recibidas por Morel y allegados desde la empresa "Caputo Hermanos" por supuestos trabajos de carpintería en emprendimientos inmobiliarios.

Esas transferencias están bajo investigación en la causa y Sosa sostuvo que la carpintería de Morel "no tenía nada que ver" con la agrupación salvo algún armado de "maqueta o las antorchas, pero nada más", según la declaración indagatoria.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados