Horacio Rodríguez Larreta afirmó este miércoles que Argentina debe tener "un acuerdo político amplio" para hacer descender el índice de inflación y la cotización del dólar, con una mayor previsibilidad hacia los mercados y un rumbo fijo de cara al futuro.
"Argentina tiene que haber un rumbo claro desde un primer momento. Aquí en Israel, los economistas me enfatizaban que tiene que haber un acuerdo político amplio que sostenga la baja de la inflación", expresó el jefe de Gobierno porteño por Radio Rivadavia, desde su gira por aquél país.
Y agregó: "En la Argentina tenemos que empezar a pensar en el largo plazo alguna vez. Si siempre estamos en la coyuntura del día a día, nunca vamos a salir adelante".
En la carrera para las elecciones presidenciales de 2023, Rodríguez Larreta remarcó que las decisiones deben ser "consensuadas" con los diferentes espacios y puso como ejemplo el caso de Israel, que con un acuerdo político llegó a dominar la escalada de la inflación.
A su vez, Rodríguez Larreta apuntó que con el kirchnerismo no se pondría de acuerdo "porque es un espacio que cree que la inflación se baja con controles compulsivos", como lo viene realizando en la gestión de Alberto Fernández.
"Lo que decimos es que, más allá del kirchnerismo, podría haber un espectro más amplio para ponernos de acuerdo", explicó el referente de Juntos por el Cambio.