El economista aseguró que no piensa bajarse de su candidatura a presidente, y se refirió a su alejamiento de Alternativa Federal

Roberto Lavagna confirmó este sábado su precandidatura a presidente para las elecciones primarias de agosto, dijo que su espacio representa la “verdadera tercera vía” y consideró que elegir entre Mauricio Macri y Cristina Fernández de Kirchner es “elegir entre lo peor y lo malo”.

"No pienso bajar mi candidatura a presidente. Somos la verdadera tercera vía”, dijo Lavagna esta mañana en diálogo con CNN Radio, al ratificar su distanciamiento de los dirigentes que integran el espacio peronista Alternativa Federal.

Indicó además que “los datos oficiales muestran que hace 8 años la economía argentina está absolutamente paralizada”, y que “ni los de antes lo pudieron resolver por exceso de estatismo, presiones, designaciones de directores en empresas privadas; ni los que están ahora tampoco lo supieron resolver, con una mirada puramente financiera y tasas absurdas”.

ADEMÁS:

El duro editorial del Financial Times: "Los argentinos deben rechazar el regreso del peronismo"

"Entonces, ¿por qué tendría que elegir entre lo peor y lo malo, o al revés? Tratemos de salir de donde estamos, de este estancamiento”, planteó el ex ministro de Economía.

No obstante, señaló que “cuando uno intenta despolarizar una sociedad, la tarea no es simple, ya que quienes son parte de los polos van atrayendo hacia un lado y otro mucha gente, y cuentan con recursos, dinero, ofrecen cargos”.

Por otro lado, reveló que esta semana habló con el diputado Martín Lousteau, luego de que se desarrollara la Convención de la Unión Cívica Radical, pero admitió que los radicales “todavía están en un proceso de evaluación y entendimiento”, y consideró que “no hay que apresurarse”.

En cuanto a las críticas que recibió por haber roto con Alternativa Federal, Lavagna dijo: “Hago el esfuerzo de saber quién dice las cosas y qué trayectoria tiene”, y afirmó que “era mejor correr con los riesgos que implica una división para buscar coherencia”, además de considerar que esos dos elementos -"el consenso y la coherencia"- son “esenciales, no tanto para ganar elecciones, sino para el día después”. Finalmente, el líder de Consenso 19 sostuvo que las encuestas que maneja muestran “una dificultad” de su espacio para ganar la primera vuelta, pero en un eventual balotaje “hay altísimas posibilidades de ganar con uno o con otro”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados