La Unidad Piquetera (UP) decidió levantar en la tarde del jueves la medida de protesta que tuvo su epicentro en el Ministerio de Desarrollo Social, sobre la Avenida 9 de Julio, en el centro porteño, al llegar a un acuerdo con las autoridades sobre algunas demandas, entre ellas la entrega de alimentos.
De esta forma lo anunciaron los dirigentes de las organizaciones que encabezan la protesta, entre ellos Eduardo Belliboni, del Polo Obrero, después de nuevas reuniones con funcionarios de la cartera de Desarrollo Social.
Mientras que el dirigente anticipó que el lunes se anunciará un nuevo plan de lucha.
Las organizaciones de izquierda nucleadas en la Unidad Piquetera (UP) se encontraron este jueves en las inmediaciones del Ministerio de Desarrollo Social con un amplio abanico de reclamos, provocando graves problemas para el tránsito vehicular en el centro y microcentro porteño.
De esta forma, la UP desarrollaba un nuevo plan de lucha, con varios reclamos, y con eje en una "apertura universal de los programas sociales para desocupados", disconformes con el resultado de la reunión que mantuvieron ayer con la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.
Varias situaciones de tensión se registraron este jueves entre conductores de vehículos y manifestantes piqueteros en las inmediaciones del Obelisco porteño, tras el adelantamiento del corte total de tránsito en la esquina de las avenidas 9 de Julio y Corrientes.
Además del corte de tránsito sobre la Avenida 9 de Julio, los manifestantes impidieron la circulación por el Metrobus que se extiende por esa arteria, con lo cual se registraron importantes demoras en la circulación del tránsito por la zona céntrica.
Desde antes de las 10, el tránsito era desviado desde el Obelisco por la Avenida Corrientes hacia el bajo porteño, por 9 de Julio y Córdoba y por Avenida de Mayo hacia la zona del Congreso nacional, donde también se producían inconvenientes de tránsito en las inmediaciones de Callao y Corrientes.
La convocatoria había sido anunciada en un comunicado conjunto firmado por el Polo Obrero (PO), MTR Votamos Luchar, CUBA-MTR, Movimiento 29 de Mayo, la Agrupación Armando Conciencia, el MTR 12 de Abril, Organización 17 de Noviembre, Barrios de Pie-Libres del Sur, el MST Teresa Vive y el Bloque Piquetero Nacional.
También se sumaron al llamado "piquetazo nacional" el MTL Rebelde, el Frente de la Resistencia, la Coordinadora por el Cambio Social, fracciones del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y del Frente Popular Darío Santillán (FPDS), y FAR Marabunta, entre otras.
comentar