Las fugas en la UCR, otra vez el factor clave para desnivelar la balanza a favor del Gobierno y ratificar el veto contra las universidades.

La Cámara de Diputados dirimirá este miércoles la suerte del veto a la ley de Financiamiento Universitario. Al igual que con la ley de movilidad jubilatoria, una parte de la Unión Cívica Radical apoyaría la medida y le daría los números necesarios para el gobierno.

Embed

Otra vez, la división en el bloque de la UCR podría convertirse en el factor determinante para desnivelar la balanza a favor del Gobierno. Mariano Campero, Luis Picat, Federico Tournier, Martín Arjol y Pablo Cervi, al igual que con la movilidad jubilatoria, votarían a favor del gobierno.

Para blindar el veto, el oficialismo necesita como mínimo un tercio de los votos. Por eso, las ausencias podrían colaborar en el objetivo, dado que angostaría el número necesario para bloquear el avance de la ley.

ADEMÁS: Caputo advirtió que cerrarán sucursales del Banco Nación donde suban los impuestos

En el oficialismo sacan cuentas y se entusiasman con el número 82, que es el piso de diputados que, según interpretan, colaborará con la causa y permitirá ganar la batalla.

De La Libertad Avanza descuentan que los 39 estarán sentados en sus bancas y votarán en consecuencia.

En el PRO aparecen algunas fugas, como las de Álvaro González y Héctor “Coneja” Baldassi, cuyos votos "valen doble” porque no solamente hacen caer la suma del oficialismo (como podría ocurrir si se abstuvieran o si se ausentaran) sino que además hacen crecer la cuenta del adversario.

En duda se encuentra la chubutense Ana Clara Romero, que responde al gobernador Ignacio “Nacho” Torres y ha tenido recientemente expresiones a favor de la universidad pública.

Sabrina Ajmechet, quien se formó en la Universidad de Buenos Aires con carrera de grado y doctorado, había estado ausente en la sesión del 15 de agosto, cuando se aprobó la ley con media sanción.

Esa conducta despertó algunas suspicacias, pero este martes la diputada cercana a Patricia Bullrich confirmó que se sentará en su banca y votará a favor del veto.

No está claro si hará lo propio el misionero Emmanuel Bianchetti, quien también estuvo ausente. Y el fueguino Héctor “Tito” Stefani no podrá concurrir a la sesión ya que atraviesa un delicado estado de salud.

De esta manera, hay 33 votos seguros por el PRO en contra del financiamiento a universidades públicas, dos a favor, dos en duda y otro ausente.

Doce universidades fueron tomadas en repudio al veto

Doce universidades de todo el país fueron tomadas en repudio al veto por la ley de Financiamiento Universitario. Esta medida fue tomada en el marco de la sesión en el Congreso donde Diputados va a tratar el rechazo de la prohibición del presidente Javier Milei.

Desde hace horas, estudiantes de toda la Argentina realizan diversas acciones en sus universidades en contra del veto por el financiamiento. Entre las más destacadas fueron las clases públicas en la calle, vigilias, asambleas y tomas.

A la espera de saber el dictamen de Diputados, los estudiantes también marcharán al Congreso a las 11.00 para escuchar desde afuera del plenario la votación y “meter presión”.

toma-facultad.webp

En este marco, hay cinco facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA), dos en la Universidad Nacional de las Artes (UNA), dos en la Universidad de San Martín (Unsam), en la Universidad de José C. Paz (Unpaz), en la Universidad de Tres de Febrero (Untref), dos en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), dos en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), en Unju de Jujuy, Santa Cruz en la UNPa, UNLPam en La Pampa, UNT en Tucumán, en el Litoral la UNL y en Mendoza la UNCuyo.

Sobre el Colegio Nacional Buenos Aires, que depende de la UBA, decidieron sumarse a la medida y de esta forma también fueron tomadas las instalaciones.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados