El ministro de Medios y Contenidos Públicos salió al cruce de la denuncia del periodista de C5N, quien acusó directamente a Mauricio Macri de censurarlo. "No tiene el menor asidero", sentenció el funcionario
Hernán Lombardi afirmó este lunes que "es una real irresponsabilidad" que el periodista Roberto Navarro, conductor de Economía Política por el canal de noticias C5N, haya denunciado "presiones" por parte del gobierno nacional para que no se emita y "sea censurado" un informe periodístico que vincularía al presidente Mauricio Macri con supuestos negocios con el empresario de la construcción Nicolás Martín Caputo.

"La verdad es que a mí me parece una irresponsabilidad que el señor (Roberto) Navarro diga esas cosas. Y si tiene presiones de algún sector, las tiene que decir", respondió Lombardi al ser consultado sobre el informe titulado "El amigo del Presidente", que la conducción empresaria del canal C5N no puso en el aire la semana pasada, cuando estaba prevista su difusión.

En declaraciones formuladas esta mañana por Radio Con vos, el funcionario nacional insistió en remarcar que "si el periodista sufre presiones, las tiene que decir", pero se preguntó: "¿A ustedes les parece que con la situación actual que se vive con las denuncias sobre el tema fiscal de los accionistas de C5N, ése puede ser un tema de discusión?".

"A mí lo que me parece es que es una sobreactuación absoluta del periodista Navarro, que a lo mejor busca notoriedad. Pero a mí me parece que todo eso que dice no tiene el menor asidero", sostuvo.

      Embed

En ese sentido, el funcionario remarcó que "estamos dando el ejemplo de pluralismo" con la gestión que se lleva adelante en los medios públicos de comunicación. Y agregó: "Yo siempre tuve mucho respeto por Víctor Hugo Morales, pero cuando se lo desvinculó de (radio) Continental se lo atribuyó al Gobierno y eso es una injusticia, esa interpretación de los hechos es una injusticia... en vez de echarle la culpa a los accionistas, le echaba la culpa al Gobierno".

Para Lombardi, "es muy bueno que todas las voces tengan lugar en los medios (públicos)" y puso de ejemplo Radio Nacional, donde "están en el aire Roman Lejtman y Romina Manguel, por decir algunos nombres, pero también está Mario Wainfeld, Carlos Ulanovsky y José Pablo Feinmann, Eduardo Anguita y Jorge Dorio (vinculados con el kirchnerismo). Yo creo que estamos dando el ejemplo de pluralismo", insistió.

Por otra parte, Lombardi también volvió a referirse a la decisión del Gobierno argentino de desvincularse como accionista de la señal noticiosa Telesur y explicó: "Cuando vimos que con nuestro porcentaje accionario no íbamos a tener injerencia, nos pareció más prudente desvincularnos de la empresa". Y aclaró que "esto significa que Argentina no va a aportar más en Telesur. En la filial argentina trabajaban aproximadamente 10 personas, de las cuales 7 ya habían renunciado al 10 de diciembre".

      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados