El Banco Central (BCRA) publicó el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) en donde los analistas privados consultados estimaron que la inflación de septiembre rondó el 5,8%, esperan una tasa de 4,4% para octubre y calculan un acumulado de 54,9% para todo 2019.
El REM difundido por la autoridad monetaria -que se realizó entre los días 26 y 30 de septiembre- fue confeccionado por 45 participantes, entre los cuales hay 27 consultoras y centros de investigación locales, 13 entidades financieras de la Argentina y cinco analistas extranjeros.
Los participantes del REM esperan que la inflación "retome una trayectoria descendente, alcanzando 3,6% mensual en diciembre de 2019 y 3,3% en febrero y marzo de 2020". Para el año 2019, los participantes del REM estiman la inflación nivel general en 54,9%, lo que marca una baja de 0,1 puntos porcentuales respecto del relevamiento previo.
Además, los analistas del REM prevén una baja de 2,9% del Producto Interno Bruto (PIB) real para este año, contra el 2,5% de caída que estimó el Ministerio de Hacienda.
Alberto Fernández: "Macri nos deja un déficit fiscal de más de 7 puntos"
A su vez, estimaron que en 2020 la actividad económica se retraiga 1,5%, contra un crecimiento del 1% que previó el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza.
Asimismo, mantuvieron la estimación de retracción del 0,7% de la actividad económica para el tercer trimestre, y una merma similar para el cuarto trimestre.
Para el primer trimestre del año próximo esperan una caída de la actividad económica de 0,5%.
Los participantes del REM mantuvieron sus proyecciones sobre la tasa de interés de política monetaria. Para octubre prevén una tasa promedio de LELIQ en pesos de 79 % (igual que en el REM previo) y un sendero descendente hasta alcanzar 73 % en diciembre, con una baja de 0,16 puntos porcentuales en relación con el REM de agosto.
La proyección de los analistas del tipo de cambio nominal promedio para octubre descendió a $59,3 por dólar, una mermar de $3,5 por dólar respecto del REM previo, con un sendero creciente hasta alcanzar un valor en diciembre de 2019 de $65 por dólar.
comentar