En la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires se realizó el segundo debate presidencial. Y en medio del estallido del conflicto bélico en Medio Oriente, los cinco candidatos a presidente dedicaron sus aperturas solidarizándose con las víctimas.
"En primer lugar, mi solidaridad para todo Israel, en pleno derecho a defender su derecho sobre los terroristas", dijo Javier Milei, candidato por La Libertad Avanza, quien fue sorteado primero para dar los dos minutos de presentación.
El segundo fue Sergio Massa (Unión por la Patria), que hizo mención a "todas las víctimas de un ataque terrorista brutal que enluta al mundo". El actual Ministro de Economía volvió a referirse al conflicto ante la pregunta de Milei, y aseguró que "cuando sea Presidente voy a incluir a Hamas en la lista de grupos terroristas de Argentina".
Luego llegó el turno de la aspirante por el Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, Myriam Bregman, quien expresó su dolor por las víctimas civiles que "ocurren en un conflicto que tiene como base la política del Estado de Israel de ocupación y apartheid contra el pueblo palestino".
Vanina Biasi, candidata a Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el FIT-U, se hizo presente en la Facultad de Derecho con una remera que tenía la bandera de Palestina.
Patricia Bullrich fue la cuarta en exponer. "Mi solidaridad con el pueblo de Israel en este momento triste del ataque terrorista Hamas", aseveró la candidata de Juntos por el Cambio.
Y el último fue Juan Schiaretti, Gobernador de Córdoba y candidato por Hacemos por Nuestro País. "Mi solidaridad con Israel por el ataque sufrido", sintetizó.
Son al menos cuatro los argentinos que murieron hasta el momento como consecuencia del conflicto bélico en la región. La Cancillería argentina le recomendó este domingo a los compatriotas que estén en Israel y que tengan pasajes aéreos o puedan comprarlos que aborden cuanto antes los vuelos comerciales disponibles y salgan de ese país.
Este domingo el Ejército israelí continuó lo combates a milicianos de Hamas en ciudades del sur de Israel por segundo día luego del ataque sin precedentes del movimiento palestino, tras haber lanzado más bombardeos en Gaza y de intercambiar disparos con el grupo islamista libanés Hezbollah.
Medios israelíes, citando a voceros de los servicios de rescate, dijeron que los ataques dejaron al menos 600 muertos en Israel, mientras que autoridades de Gaza, el enclave costero palestino gobernado por Hamas, informaron ya de más de 400 muertos por bombardeos israelíes. Entre las víctimas fatales figuran 57 militares, 34 policías y cinco agentes del Shin Bet, el servicio de inteligencia interior, informó el Ejército.
comentar