Intendentes bonaerenses de Juntos por el Cambio en riesgo de perder en sus distritos, intensifican sus campañas autónomas de la nacional, sin los colores de Cambiemos ni alusiones a ese espacio

Intendentes bonaerenses de Juntos por el Cambio intensificaron sus actividades proselitistas con recorridas, charlas con vecinos e inauguraciones de obras, y el foco puesto en municipalizar la campaña para resaltar los logros territoriales de sus gestiones.

Los jefes comunales de Lanús, Néstor Grindetti; de Quilmes, Martiniano Molina; de Tres de Febrero, Diego Valenzuela; de Morón, Ramiro Tagliaferro, y de Pilar, Nicolás Ducoté, son algunos de los referentes de Juntos por el Cambio que relanzaron la campaña tras la derrota de las PASO con la mira puesta en sus distritos.

De hecho, en los afiches que comenzaron a desplegar en los últimos días los intendentes aparecen sin los tradicionales colores de Cambiemos, ni alusiones al espacio a nivel nacional, y con el foco puesto en sus figuras y en los resultados de sus logros a nivel territorial.

En sintonía con la estrategia que se fijaron a un nivel más amplio la gobernadora María Eugenia Vidal y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, los jefes comunales se llevaron el jueves el aval de los estrategas a nivel nacional para municipalizar sus campañas en un encuentro en la quinta de Olivos.

Como parte de ese acuerdo, el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, buscará relanzar hoy su campaña en ese distrito del sur del conurbano con un acto en el club El Porvenir, en Gerli, previsto para las 18.30. Grindetti necesita remontar el magro resultado de las primarias, en las que obtuvo el 36.3% de los votos, contra el 51% de las cuatro listas del peronismo, con Edgardo Depetri a la cabeza.

ADEMÁS:

Alberto Fernández dijo que buscará una "negociación seria y sensata"

El dólar subió tras la postergación del desembolso del FMI

Molina, en Quilmes, redobló su presencia en los sectores del distrito donde mayor porcentaje de votos perdió en las PASO antes las siete listas del PJ. En las últimas 24 horas encabezó una recorrida por obras de una escuela en la localidad de Ezpeleta, supervisó la renovación de un quirófano en el hospital materno infantil de San Francisco Solano y inauguró un centro de atención primaria en Quilmes Oeste.

Molina perdió por más de 20 puntos ante las siete listas del peronismo local, que integraron Mayra Mendoza y Francisco "Barba" Gutiérrez, entre otros, y también apareció en los últimos afiches con colores azules y sin alusiones al frente oficialista que lidera el presidente Mauricio Macri a nivel nacional.

En Morón, el intendente Tagliaferro también hizo foco en su figura y en despegar su imagen en afiches sin los colores y las leyendas tradicionales del espacio a nivel nacional. Tagliaferro, que perdió por 38 a 46 con su antecesor en el cargo, Lucas Ghi, inauguró la segunda sala maternal en el jardín 927 de El Palomar, se reunió con pymes y 25 representantes de instituciones educativas privadas, con un discurso también focalizado en los logros de su gestión.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados