En su primer día como ministro de Economía, Sergio Massa no tuvo respiro: desayunó con economistas, almorzó con el presidente y se reunió con sus colaboradores.

En sus primeras 24 horas como ministro de Economía, Sergio Massa no tuvo respiro: desayunó con economistas, almorzó con el presidente Alberto Fernánddez y se reunió con su equipo de colaboradores, que aún está incompleto. Recién en la tarde del viernes se conocerá quién será su viceministro, un cargo clave ya que es quien manejará la política macroeconómica de manera cotidiana. Otro lugar clave que podría definirse en las próximas horas es el del secretario de Energía. Por estas hoas circula la versión de que Darío Martínez habría renunciado. Y, aunque oficialmente no admitieron la salida, el nombre de su reemplazante hace días que es analizado en los despachos del Palacio de Hacienda.

Ayer, no quisieron confirmar ningún nombre, ni del viceministro ni del potencial reemplazante de Martínez. Sin embargo, en el Ministerio de Economía subrayaron la importancia de aplicar la quita de subsidios para poder cumplir con el horizonte trazado en el acuerdo con el FMI. “Se estima que el ajuste fiscal por la quita de subsidios, estaría en torno a los $ 500.000 millones en un año completo a valores presentes”, señalaron fuentes de Economía.

También, calcularon que el desvío anual de la meta de déficit primario con el Fondo Monetario Internacional (FMI) es hoy de 0,7%. Si no se logra revertir el dato, significa que el déficit terminará siendo del 3,2% del PBI en lugar del 2,5% que se planteó en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Llegado el momento, será algo que Massa tendrá que discutir con las autoridades del FMI, con quien ya el miércoles mantuvo una charla telefónica.

En el Gobierno esperan que también ayude el hecho de haberle puesto un parte a la emisión de pesos del Banco Central. A horas de haber asumido, Massa subrayó que no sólo se dejarán de pedir adelantos transitorios al organismo que conduce Miguel Pesce, sino que se le devolverán algunos fondos solicitados anteriormente. En Economía esperan que esto colabore a ordenar “el circulante que está desordenado”, y también a tratar de bajar la inflación que admitieron es “multicausal”, tal como lo había señalado Martín Guzmán.

Sin embargo, lejos de elogiarlo al ex ministro de Economía, en el entorno de Massa se atrevieron a hablar de “contabilidad creativa” cuando se les consultó si Guzmán había gastado más de lo que decía que gastaba durante su gestión al frente del Palacio de Hacienda. Pero enseguida se llamaron a silencio y recordaron que son partidarios de “lavar los trapos sucios en privado”.

Durante su almuerzo con Alberto Fernández, Sergio Massa se comprometió a hablar con Mauricio Claver-Carone, el titular del BID, para destrabar fondos que podrían llegar desde ese organismo multilateral. “Le fue muy bien en la conversación, y estará con las autoridades del BID en su viaje por Washington y Nueva York”, señalaron en Economía. El plan es que el ministro viaje la última semana de agosto y la primera de septiembre a Estados Unidos, Francia, Italia y Qatar.

Cuando eso ocurra, Massa tendrá la oportunidad de explicarle al FMI y a los inversores internacionales la marcha de una economía que busca tranquilizar, pero que sabe atraviesa un momento muy complejo. De hecho, en su equipo aseguran que por ahora no se tocará el tema del tipo de cambio. “No habrá desdoblamiento”, aseguran.

El dólar y la inflación son dos grandes desafíos que por ahora son más dolores de cabeza que otra cosa. “Julio será un mes muy malo en materia de inflación, y agosto no se quedará atrás. Serán los dos peores meses del año”, admiten en el Palacio de Hacienda. Sin embargo, dicen ser optimistas respecto a que los aumentos de precios comiencen a aflojar a partir de septiembre.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados