El presidente de Argentina, Mauricio Macri, y el primer ministro de Portugal, António Costa, consideraron este martes que sus países están en un momento decisivo para incrementar sus relaciones y, por ello, defendieron juntos la gran “oportunidad” que supondría el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur.
“Hemos reconfirmado que ambos creemos que estas negociaciones que han tomado más volumen y dinámica entre el Mercosur (Mercado Común del Sur) y Unión Europea son una gran plataforma, son una gran autopista para acelerar la integración entre Portugal y Argentina”, expresó Macri en una conferencia junto a Costa tras reunirse en la Casa Rosada.
Costa, que cierra su primera visita a Argentina como primer ministro, coincidió en que es un momento “decisivo” para que los dos países se aproximen ya que ambos atraviesan un contexto de “cambio económico”.
“UE y Mercosur (bloque formado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, con Venezuela suspendida en sus derechos) tienen una fecha ambiciosa marcada para el final del año. Por eso creo que este es el momento para que trabajemos”, comentó el portugués.
Macri opinó que para Argentina lo más “natural” es que su “primera integración sea con Europa” y señaló que Portugal y España han sido los principales apoyos para dar los “primeros pasos”.
El presidente argentino celebró que Costa, que realiza una pequeña gira por Latinoamérica, llegase acompañado por una delegación de empresarios y destacó las oportunidades de inversión que ofrece su país, en áreas como la agroindustria o las infraestructuras.
“Vamos a tener óptimas condiciones para poder desarrollar nuestras relaciones comerciales y económicas”, indicó Costa, justo antes de recordar que Portugal y Argentina son “los amigos mas antiguos” porque los lusos fueron los primeros en reconocer la independencia de Argentina.
En ese marco, animó a sacar “el mayor provecho posible de las oportunidades de inversión en Argentina” y se mostró esperanzado sobre las posibilidades de aumentar los productos portugueses en el país austral.
Tras su paso por Buenos Aires, ya sin la compañía del máximo mandatario luso, se dirigirá el miércoles a Chile, donde mantendrá un encuentro con la presidenta, Michelle Bachelet, antes de regresar el jueves a Portugal.
La visita llega en medio de las negociaciones para un acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, que Macri impulsa en la región.
Mientras el bloque europeo plantea que los países sudamericanos abra sus sectores de compras gubernamentales, servicios, patentes y propiedad intelectual, en Latinoamérica esperan vender mayor cantidad de productos agrícolas.
Antonio Costa, político de origen socialista, hijo del escritor Orlando Antonio da Costa, y de la periodista portuguesa Maria Antonia Palla, desempeña su cargo de primer ministro desde el 24 de noviembre de 2015, cuando fue designado por el presidente de esa nación europea Cavaco Silva.
Ahora, luego de la reunión mencionada de Macri con Angela Merkel, habrá que esperar como evolucionan las relaciones comerciales entre ambos países.