El senador nacional ganó las elecciones partidarias por amplio margen sobre Gustavo Valdés. Sucederá al exgobernador de Jujuy, Gerardo Morales.
La Unión Cívica Radical (UCR) llevó a cabo elecciones partidarias este viernes y definió que el nuevo líder del partido será el senador nacional Martín Lousteau, quien sucederá al exgobernador de Jujuy, Gerardo Morales.
La puja para encabezar el radicalismo se llevó a cabo entre el líder de Evolución, quien obtuvo dos tercios de los votos de los delegados y dejó relegado en el "poroteo" a su contrincante, Gustavo Valdés, gobernador de la provincia de Corrientes.
Lousteau consiguió los votos de 68 de los 106 delegados que se reunieron esta tarde en el Comité Nacional del partido, ubicado en Alsina 1786, en la ciudad de Buenos Aires
"La UCR tiene nuevo presidente: @gugalusto. Nuestro partido continúa su proceso de renovación y modernización y le dice no al cogobierno con Javier Milei. Como a lo largo de la historia, elegimos a nuestras autoridades de manera institucional y a través de la democracia interna", compartió el radicalismo desde las redes sociales.
En la previa, desde las filas de Lousteau se mostraban confiados respecto de que iban a alcanzar la mayoría necesaria para impone al legislador porteño, situación que finalmente se concretó pasadas las 17 en el Comité Nacional de la calle Alsina.
El titular de Evolución llegó a presidir el partido centenario con el apoyo de la facción que juega con el mandatario de Santa Fe, Maximiliano Pullaro y el presidente del bloque de la UCR en la Cámara de Diputados, Rodrigo De Loredo.
Además, el senador radical, que derrotó en las urnas partidas al mandatario provincial correntino, arribó a la presidencia de la UCR con el aval del presidente partidario saliente Gerardo Morales.
Durante esta nueva fase, el nuevo líder del radicalismo deberá trabajar por mantener la unidad del partido, buscar la renovación y construir alineamientos en el ámbito parlamentarios que lo acercarán o lo alejarán del gobierno del presidente Javier Milei.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, confirmó este viernes que participará de una reunión de gobernadores convocada para la semana próxima en Casa de Gobierno y señaló que llevará al encuentro su mirada sobre las medidas económicas anunciadas esta semana, en la coincidencia en que hay que ordenar las cuentas del estado Nacional pero que con la advertencia de que ese ajuste no lo pueden pagar los sectores más vulnerables.
"Tengo entendido que vamos a reunirnos la semana que viene los 23 (gobernadores) y el jefe de Gobierno de la ciudad. Daremos nuestra mirada sobre las medidas, coincidiendo que hay que ordenar cuentas del Estado nacional y emisión, pero que ese ajuste no lo pueden pagar los sectores más vulnerables, dijo Pullaro a la prensa al ingresar al comité nacional del radicalismo para participar de un plenario de delegados que elegirá al nuevo presidente del partido.
En relación a las políticas económicas anunciadas esta semana, el flamante mandatario santafesino indicó que a veces los anuncios no son las medidas concretas y consideró que muchas cosas van a continuar.
"Un estado que se financia con emisión no te lleva a ningún lado. En tu casa no sacas un crédito para pagar otro crédito, ejemplificó el gobernador y remarcó que hay que ordenar el Estado.
Para Pullaro es importante poder contar con un estado eficiente y ordenado y estar atentos a las medidas que vaya tomando el gobierno nacional.
comentar