"Han sido vulneradas de manera grosera las pautas más elementales que hacen al debido proceso legal".

"Existen por lo menos siete decisiones judiciales firmes que han analizado todas las transacciones a las que se hace referencia, descartando la existencia de delitos, entre ellos, el de lavado de activos".

"Lejos de ser novedosos, los hechos re-denunciados, ahora como una presunta operatoria de lavado de activos de origen delictivo -ya no como un supuesto enriquecimiento ilícito- eran los mismos que habían sido auditados por la justicia".

"Es decir, las operaciones que se me imputan fueron analizadas en, por lo menos, cuatro procesos judiciales que concluyeron con el dictado de sendos sobreseimientos o el archivo de las actuaciones por inexistencia de delito".

El escrito completo

El hijo de la ex Presidenta ingresó 15 minutos antes de las 10, horario en el que había sido citado y se fue menos de media horas después. El miércoles será el turno de su hermana Florencia. Ambos deberán declarar como sospechosos de las maniobras por las que ya fue indagada el jueves pasado la ex jefa de Estado.

LEA MÁS:

En el caso Hotesur se investiga una supuesta maniobra de lavado de dinero proveniente de sobornos de contratistas de obra pública, como el empresario detenido Lázaro Báez. Para los investigadores judiciales, los sobornos se habrían pagado a través de la simulación de alquileres de habitaciones del hotel Alto Calafate, administrado por la firma Hotesur, de la familia Kirchner. Los primeros accionistas de Hotesur fueron Néstor y Máximo Kirchner, pero tras la muerte del ex presidente en octubre de 2012 ingresaron a la sociedad comercial primero la ex mandataria y después su hija. Los hijos de los últimos dos ex presidentes fueron acusados por integrar la sociedad y por integrar a su patrimonio -con la sucesión de Néstor Kirchner- “dinero obtenido ilícitamente”. Para la Justicia, la causa Hotesur es parte de una gran maniobra de lavado de dinero sacado del Estado de manera ilícita que se habría iniciado con el direccionamiento de la obra pública en favor de Báez.

No será la primera vez que los hermanos Kirchner concurran a Comodoro Py, dado que lo hicieron a principio de año cuando se presentaron ante el juez federal Claudio Bonadio en el marco de la causa Los Sauces, por la que luego fueron procesados. Como hicieron ante Bonadio, fuentes judiciales adelantaron que ni Máximo ni Florencia responderán preguntas de Ercolini y que se limitarán a presentar escritos con sus consideraciones sobre el expediente, asesorados por el abogado Carlos Beraldi.

Los hijos de la ex presidenta enfrentarán a Ercolini luego de que esta semana lo hiciera ella en el marco de una audiencia que duró tan solo 20 minutos y en la cual pidió ser sobreseída. La ex mandataria presentó un escrito en el que sostuvo que en el expediente de la causa Hotesur no hay “un hecho puntual, concreto y específico de carácter delictivo”. “Por el contrario, sólo se hace referencia a operaciones comerciales regulares y lícitas que fueron declaradas ante los organismos competentes, instrumentadas de conformidad con las prácticas legales, bancarizadas y por las que se pagaron todos los impuestos correspondientes”, criticó en el escrito.

En el texto que entregó en el juzgado federal 10 y que también difundió a través de sus redes sociales, la ex presidenta se adelantó a la indagatoria a la que será sometida su hija menor y salió en su defensa”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados