El Presidente reveló que avanza en conversaciones con el Tesoro norteamericano para acceder al Fondo de Estabilización Cambiaria y garantizar el pago de vencimientos por más de USD 8.500 millones en 2026.

El presidente Javier Milei confirmó que el Gobierno mantiene negociaciones con Estados Unidos para acceder a un préstamo de emergencia que permita cubrir los vencimientos de deuda del año próximo y, al mismo tiempo, reducir la volatilidad en los mercados financieros, marcada por un dólar que superó los 1.500 pesos y un riesgo país por encima de los 1.400 puntos.

“Sí, estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados”, dijo el mandatario durante una visita a Córdoba, al ser consultado por la prensa sobre las conversaciones con la administración republicana de Donald Trump. Milei añadió que el objetivo central es asegurar el pago de los compromisos externos de 2026: “Son 4.000 millones de dólares en enero y 4.500 millones en julio. Ya habíamos empezado a desarrollar estrategias para cubrir esos pagos”.

ADEMÁS: Javier Milei, en Córdoba: "La sociedad va a pintar de violeta el país"

El eventual auxilio financiero provendría del Fondo de Estabilización Cambiaria (FSE) del Tesoro norteamericano, una línea especial destinada a fortalecer las reservas en contextos de turbulencias. En abril pasado, el propio secretario del Tesoro, Scott Bessent, visitó Buenos Aires por menos de 24 horas y expresó un fuerte respaldo a las reformas libertarias. “Si Argentina lo necesita, en caso de un shock externo y si Milei mantiene el rumbo, estaríamos dispuestos a utilizar el FSE”, sostuvo en aquel momento.

El antecedente más cercano de esta herramienta se remonta a 1995, cuando Estados Unidos otorgó a México un crédito de USD 20.000 millones para enfrentar la crisis del “tequila”. Aquel apoyo permitió estabilizar la economía y fue cancelado en 1997, tres años antes de lo previsto, con el agregado de USD 500 millones en intereses.

Las declaraciones de Milei llegan en la antesala de un nuevo viaje a Estados Unidos. El domingo partirá a Nueva York para participar de la Asamblea General de la ONU y asistir a la gala del Atlantic Council, donde recibirá el Global Citizen Award en reconocimiento a su programa económico. El encargado de entregarle el premio será el propio Bessent, en un acto en el Ziegfeld Ballroom, a pocas cuadras de Central Park. También fue invitada Kristalina Georgieva, titular del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Aunque en Washington relativizan por ahora el avance de las conversaciones, en el entorno del Presidente destacan el alineamiento con Trump como una carta clave para destrabar el préstamo. En paralelo, no se descartan gestos políticos que refuercen el respaldo externo, en un escenario de fuertes tensiones financieras y expectativas por la capacidad de pago de la Argentina.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados