El Presidente y Manuel Adorni encabezaron el encuentro en Casa Rosada donde se sumaron los nuevos funcionarios y antes de la sesiones extraordinarias del Congreso.

El presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, encabezaron este miércoles una reunión de Gabinete con la intención de avanzar en la delimitación de la estrategia legislativa rumbo al tratamiento del Presupuesto 2026 en sesiones extraordinarias.

El intercambio que inició a las 9.30 y terminó minutos antes de las 11, abordó un temario de 8 puntos, e inició con una exposición del ministro coordinador, quien reveló en detalle lo recogido durante los intercambios individuales con los titulares de las 9 carteras.

ADEMÁS: El Gobierno enviará al Congreso el proyecto de Reforma Laboral el 9 de diciembre

Adorni dejó en claro que habilitará espacios de diálogo para la coordinación entre los ministerio, con equipos de seguimiento de gestión que seguirán en detalle la hoja de ruta de cada ministerio, y comprometió a los ministros a que presenten los objetivos para los próximos dos meses.

“La idea es dar lugar a un nuevo espacio para que conversen todos”, plantearon a esta agencia desde su entorno. Las reuniones serán cada 10 días, algunas sin la presencia del Presidente.

Embed

Para el seguimiento de cada tema, cada cartera deberá selección a un interlocutor que reporte al equipo de seguimiento que está en plena conformación.

Milei expuso durante una hora sobre las necesidades de aprobar las reformas de segunda generación, en la previa a la reunión del Consejo de Mayo y le dio la bienvenida formal a los dos nuevos integrantes del plantel.

ADEMÁS: Recesión: el empleo privado cayó seis veces más que el público

La instancia nucleó a los 9 ministros que se dieron cita en el Salón Eva Perón de Casa Rosada, luego de la ronda individual que encabezó el ministro coordinador para detectar las principales urgencias de las carteras.

El temario incluyó además el debate por las estrategias que deberá intensificar el Poder Ejecutivo para sumar adhesiones de las provincias y de los bloques aliados al Presupuesto 2026. Además, hubo mención a la reforma laboral en la que trabajan los equipos técnicos en coordinación con Sturzenegger.

image

Quiénes participaron de la reunión d Gabinete

El mandatario llegó minutos antes de las 9, y lo sucedieron los ministros Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado) y Diego Santilli (Interior). Minutos más tarde hicieron su ingreso Mario Lugones (Salud), Sandra Pettovello (Capital Humano), Patricia Bullrich y Alejandra Monteoliva (Seguridad), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Pablo Quirno (Relaciones Exteriores), Luis Petri (Defensa) y Luis Caputo (Economía).

El intercambio tuvo dos invitados especiales: el jefe del Estado Mayor General del Ejército, Carlos Presti, quien atravesó el Salón de los Bustos de la planta baja uniformado, y Alejandra Monteoliva, que llegó escoltada por Bullrich.

Las dos altas que tendrá la administración libertaria en el Ministerio de Defensa y de Seguridad cuando Luis Petri y Bullrich asuman sus compromisos legislativos fueron presentadas ante el resto de los funcionarios.

Asimismo, participaron las secretarias de Legal y Técnica, María Ibarzabal Murphy, y la general de la Presidencia, Karina Milei. También el asesor presidencial, Santiago Caputo, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados