El presidente tendrá su 25 de Mayo en Córdoba, con acto pero sin pacto. Y con un gabinete sacudido por un tembladeral que el propio presidente fogoneó.

Javier Milei siempre planeó estar en Córdoba para celebrar el 25 de mayo, pero no imaginó que las cosas iban a ocurrir como finalmente se dieron. Es que el sueño del Pacto de Mayo -como el presidente soñó y promovió desde que inauguró las sesiones ordinarias del Congreso el 1º de marzo- se derrumbó al no lograrse un acuerdo para aprobar la Ley de Bases en el Senado de la Nación. Y con eso la posibilidad de un gran “acuerdo nacional” en el que todos (o casi todos) los gobernadores suscribieran los 10 puntos que el gobierno nacional había propuesto.

En cambio, habrá un acto en el que Milei se comprometerá con “la ciudadanía” y en el que criticará duramente a los políticos que impidieron que el Pacto de Mayo fuera una realidad. Es este sábado a partir de las 15 en la Plaza San Martín de la ciudad de Córdoba, donde está el Cabildo y donde todo ya está armado para un acto en el que el Presidente será el único orador.

Como fue declarado un evento de carácter oficial, contará con la participación del gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y del intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini. Pero no habrá otros gobernadores ni otros dirigentes de la oposición. El resto de los mandatarios no fueron invitados.

ADEMÁS: Milei asiste al Tedeum en la Catedral Metropolitana: seguilo en vivo

Cambios de gabinete

En cambio, viajará el gabinete en pleno, justo en medio de las versiones que indican que podrían producirse varios cambios, empezando por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, quien no estuvo en el acto del Luna Park el miércoles pasado. Otro que al parecer estaría en la cuerda floja es el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

Fue el mismo Milei quien aseguró que dependiendo de cómo salga en el Congreso la Ley de Bases habrá algunos cambios en el Gabinete. Y adelantó que “todo el Gabinete” podría ser revisado.

Quedan fuera de discusión la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el asesor estrella Santiago Caputo, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Algunas fuentes señalan que también están muy firmes el ministro de Interior, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.

La ubicación de cada ministro en los dos aviones que partirán el sábado al mediodía rumbo a Córdoba podría terminar siendo un gran indicador de quién está mejor y quién peor con el presidente Milei, que a primera hora de la mañana participará del tradicional Tedéum del 25 de mayo en la Catedral metropolitana.

Luego, a las 13, el presidente volará a Córdoba junto a un grupo de colaboradores, que aún no fue precisado. Y en otro avión -tal cual el indica el protocolo y las medidas de seguridad- viajará la vicepresidenta Victoria Villarruel, acompañada de aquellos miembros del gabinete que no viajen en el avión con Milei.

Con acto, pero sin pacto

Al llegar a Córdoba Milei será recibido por Llayora en el Centro Cívico -la sede del gobierno provincial- y luego se trasladarán al Cabildo, donde ya está montado el escenario para el acto. El traslado podría ser en helicóptero (si el clima lo permite) o en autos. Para eso la Casa Militar hace ya varios días que trabaja con la Policía Federal y con la Policía de Córdoba en las medidas de seguridad necesarias para que el Presidente circule con tranquilidad por Córdoba.

“Se trata de un acto institucional y no político organizado de manera íntegra por el Gobierno nacional, con la colaboración de la Provincia”, dijo Llaryora durante una entrevista radial. Y agregó: “Van a asistir familias, esto también es un espectáculo. Vivamos una fiesta familiar y que las expresiones políticas no la opaquen porque es una fiesta por una conmemoración patria y nos va a estar viendo toda la Argentina”.

Se refería a las manifestaciones convocadas por gremios y partidos políticos para reclamar ante la presencia de Milei, por sus políticas económicas que vienen deteriorando de manera muy fuerte el poder adquisitivo de los salarios, los puestos de trabajo, la actividad económica y el consumo.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció el viernes que intentarán bloquear los accesos al aeropuerto de Córdoba, como modo de protesta por la situación que vive el sector. En la Rosada afirmaron que ante esta situación “se tomarán todas las medidas de precaución para resguardar la seguridad del Presidente”.

Así lo aseguró el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien en su habitual conferencia de prensa diaria informó también que la convocatoria al acto del 25 de Mayo en Córdoba es para todos los ciudadanos. “Invitamos a todos los argentinos a ser parte del Cabildo de Mayo. Están todos invitados a ser partícipes de una de las gestas más importantes de la historia”, aseguró.

Poco después, en la cuenta que la Oficina del Presidente (OPRA) tiene en la red social X, se difundió un video con la misma invitación a la población para que asistan al evento.

Así, Milei tendrá su 25 de Mayo en Córdoba, con acto pero sin pacto. Y con un gabinete sacudido por un tembladeral que el propio presidente fogoneó. Habrá que ver qué resulta de todo esto, además de la conmemoración del día en que se formó el Primer Gobierno Patrio.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados