En una entrevista con Luis Novaresio el economista recomendó utilizar los "sobrantes del sueldo" para comprar mercadería en el supermercado e instó al presidente a realizar el "ajuste que tiene que hacer".

En un día en el que la economía argentina explotó y sacudió todos los mercados con una nueva suba del dólar, el economista Javier Milei estuvo invitado al ciclo de entrevistas de Luis Novaresio.

Allí, el novio de la cantante Daniela no dudó en apuntar –como habitualmente hace- sus cañones contra la figura del jefe de Gabinete, Marcos Peña, a quien responsabilizó, junto a al ex ministro de economía Alfonso Prat Gay, del desastre del “gradualismo” que se implementó en la economía.

Pero, después de explayarse largamente sobre los posibles escenarios que atravesaría el país en los próximos meses, incluso una analogía con países del continente africano, Novaresio le dio tres minutos para pedirle dos definiciones certeras.

“Te voy a pedir que le hables a dos personas, primero a la jubilada que hoy fue a cambiar sus ahorros en dólares para ver si le daban 38 o 39 pesos porque era la plata que ganó con su esfuerzo”, le dijo el conductor.

“Primero que si tiene ahorros en dólares los gaste a cuentagotas porque el peso pierde valor todo el tiempo. Fijate que en otros países del mundo hay devaluación y no espera una epidemia inflacionaria. Ahora, cuando el origen de la devaluación es monetario, esa devaluación no sólo sube el tipo de cambio sino que después suben todos los precios”, explicó Milei, y agregó que “esas personas que llegan justo a fin de mes, que tomen ese dinero que sobra y lo primero que tiene que hacer es comprar todos los alimentos necesarios para llegar a fin de mes porque mañana todos los precios van a ser más altos”.

LEA MÁS:

“Los pesos cada día van a valer menos. La única forma de cubrirse de esas personas es anticipando el consumo de alimentos. Que los meta en el freezer, que haga algo. Y si tiene algo para ahorrar, que lo haga en verde, que lo haga en dólares”

Sin pregunta de por medio, Milei explicó que eso debe ser así porque “el peso es la moneda de los políticos argentinos”. “¿Vos le dejarías tu futuro a los políticos estos? El proyecto de Alberdi, la Constitución de 1853 hizo que, al terminar el siglo, la Argentina fuera el país más rico del mundo. Después arrancamos con el fascismo en el ´30 y con el populismo salvaje de Perón y hoy somos el país número 60. Los números hablan solos”, dijo.

Con respeto, hablale al presidente”, lo animó Novaresio.

“Presidente, usted ya destrozó su mandato. Hágale un servicio al país y haga el ajuste que tiene que ser y ponga esto en caja. Que la historia lo recuerde como un tipo con pelotas que se entregó por el bienestar de los argentinos y no como un cobarde que nos hundió en la pobreza y desaprovechó la mejor oportunidad histórica del país”, dijo sin tapujos Milei.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados