El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, aseguró este lunes que "el FMI no debería tener problemas con el programa que planteamos", descartó que pueda haber un acuerdo con Juntos por el Cambio, aunque destacó el "excelente vinculo" que tiene con Mauricio Macri.
“El Fondo Monetario Internacional no debería tener problema con el programa que nosotros hemos planteado, proponemos un ajuste fiscal más profundo del que ellos plantean”, señaló en diálogo con Radio Continental en la mañana de este lunes.
El economista liberal fue el candidato más votado individualmente en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias con el 30,04% de los votos, superando a los aspirantes de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, como a Sergio Massa, el elegido para competir en la interna de Unión por la Patria.
En ese contexto, Milei insistió que la Argentina tuvo “los problemas que tuvo con el Fondo es porque nunca puso en orden las cuentas fiscales” y lanzó: “No va a ser un problema para nosotros la relación con el FMI”.
“Lo más importante en esto es la convicción, es decir, uno tiene que saber qué tiene que hacer, cómo hacerlo y además la convicción. Cuando no está, la situación se complica bastante. Nosotros tenemos claro el diagnóstico, tenemos claro qué queremos hacer, cómo hacerlo. Fuimos el único espacio que hizo una presentación de propuestas de gobierno”, añadió.
Las declaraciones de Milei sobre el organismo multilateral de crédito se dan en medio del acuerdo que alcanzó la Argentina con el ministro de Economía Massa y a la espera de los desembolsos por 7500 millones de dólares que el FMI anunció a fines de julio.
En cuánto a los resultados del domingo, el candidato de La Libertad Avanza dijo "hay que seguir trabajando" y recordó que esa fuerza ganó "en 17 de los 24 distritos".
"Seguiremos trabajando con la misma pasión para poner de pie a la Argentina", destacó
Milei se impuso este domingo en las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) como el candidato presidencial más votado con el 30,28% de los sufragios.
"El miedo es una técnica muy utilizada por la política. Lo ha hecho el Kirchnerismo y Juntos por el Cambio. Frente a la falta de propuestas e ideas, recurren a meter miedo'', advirtió.
"Frente a la carencia de ideas recurren a una técnica horrible que es generar el miedo. Podrían asustar a alguien si tuvieran un modelo que es exitoso. La verdad que son un conjunto de fracasados", completó el candidato de La Libertad Avanza.
Respecto al triunfo de Patricia Bullrich frente a Horacio Rodríguez Larreta en la interna de Juntos por el Cambio, Milei consideró que "es una buena noticia que a alguien con una forma tan complicada de hacer política le haya ido mal, que alguien tan siniestro haya perdido".
comentar