El gobernador jujeño, Gerardo Morales, pidió “cuidar” al presidente Mauricio Macri para “no seguir licuando su capital político” y confió en que pueda ser reelecto, mientras aclaró que el jefe de Estado “no es una persona de tener miedo, no es Fernando De la Rúa”.
“Yo sí creo que puede ser reelecto. Tenemos que cuidarlo, no seguir licuando su capital político. Tenemos que pararnos bien como coalición de gobierno. Me parece que se han hecho cosas muy positivas en muchos aspectos”, expresó Morales en una entrevista con Clarín. Aunque reconoció que “en otras cuestiones se han cometido errores” y agregó: “El gobierno nacional no es infalible, porque si nos creemos infalibles, somos iguales que el kirchnerismo”.
En declaraciones formuladas en Francia, el mandatario radical advirtió también que Macri “no tiene miedo” y subrayó: “No es una persona de tener miedo, no es De la Rúa, ¿eh?rdquo;.
“Hay que apoyar al Presidente, es una gran persona. He cultivado una relación de confianza con él, le tengo un gran respeto y le tengo aprecio personal, afecto. Y en los momentos estos es cuando hay que decir las cosas que se piensan, bien o mal. En el caso de las tarifas, por ejemplo”, cuestionó Morales.
También lamentó que “hubo un plan que fracasó” para producir un recambio en el Gabinete, que incluyó conversaciones “con Martín Lousteau, con Alfonso (Prat-Gay), con Ernesto Sanz, que veían allí algunos movimientos que creo que le hubieran servido”.
El gobernador de Jujuy aclaró que las conversaciones no prosperaron, “pero no fue un tema de Mauricio, él estaba predispuesto a escuchar”, tras lo cual explicó: “Los radicales somos difíciles. Donde hay dos radicales, hay una interna. Así que nosotros somos complicados. Y el PRO también”.
Consultado acerca de los motivos de que falle el plan, señaló: “No sé, cuestiones personales, planteos racionales, que se entienden. Pero creo que en un momento como el que vive el país algunos que tienen actitudes más individuales que colectivas. En un momento difícil, donde teníamos que dar una señal como coalición de gobierno”.
Acerca de la crisis económica, Morales consideró que esa situación “ya se comentaba a fin de año”, por lo que apuntó a “el rol de (Federico) Sturzenegger en el Banco Central, que tendría que haber sido anticipar y graduar la devaluación: ir saliendo del corset de las Lebac programadamente”, tras lo cual habló de “confianza e ingenuidad”.