Tras las diversas medidas llevadas a cabo por el gobierno ante la pandemia por el coronavirus, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, afirmó hoy que los anuncios son "para no llegar a una situación de cuarentena general" y subrayó que el Gobierno "está haciendo todo lo posible para que se mantenga el empleo, aún en situaciones críticas".
En diálogo con radio El Destape, Moroni sostuvo que, luego de la recomendación a las empresas y la administración pública para realizar trabajo remoto, "hubo casi un 80% menos de gente en el subte", aunque "no hay restricciones en materia de transporte".
"Hoy en los principales centros urbanos se redujo la cantidad de personas circulando en el transporte público", dijo Moroni, tras mencionar que "hubo casi un 80% menos de gente en el subte, según lo que me dicen desde el Gobierno de la Ciudad".
El funcionario agregó que durante esta jornada "la administración pública está trabajando sin presentismo y el Ministerio de Trabajo no llega a un 10% de su personal; además sé que los bancos, compañías de seguro y otras actividades están haciendo algo parecido".
Asimismo, el ministro pidió a los empleadores "que se pongan de acuerdo con su empleador y, si esas tareas las puede hacer desde su casa, que las haga: no son vacaciones, no pedimos que la gente deje de trabajar sino que lo haga desde un lugar seguro".
"El gobierno en su conjunto está analizando una serie de medidas para mantener el nivel de actividad: en 2009, con la Gripe A, hubo tres herramientas que funcionaron: los Repro, los Procedimientos Preventivos de Crisis y, en última instancia, los subsidios por desempleo ampliado", enumeró.