Contra lo que se había advertido, Miguel Pichetto señaló que diputados y senadores deben intervenir sólo si se requiere una reforma legislativa.

El jefe del bloque Justicialista del Senado, Miguel Pichetto, afirmó este miércoles que “el Congreso deberá intervenir si el FMI plantea exigencias que requieran una reforma legislativa, pero no de manera previa” al acuerdo.

Pichetto sostuvo que el eventual acuerdo del gobierno con el FMI “le corresponde al Poder Ejecutivo” y que “el Congreso nunca intervino de manera previa”, tras lo cual puso como ejemplo que “el mega canje no requirió autorización previa”.

En diálogo con la prensa acreditada en el Senado, el senador indicó que “si el FMI plantea exigencias que requieran una reforma legislativa, el Congreso deberá intervenir, no en el tema previo nunca intervino”.

Al justificar su postura, Pichetto indicó que “así lo plantea la Ley de Administración Financiera” (24.156), que señala que las operaciones de crédito público deben estar contempladas en el presupuesto nacional y que requerirán una nueva norma del Congreso cuando no sea así.

En su artículo 60, la ley exceptúa a “las operaciones de crédito público que formalice el Poder Ejecutivo Nacional con los organismos financieros internacionales de los que la Nación forma parte”.

LEA MÁS:

Por esa razón, Pichetto remarcó que “las exigencias deberán ser estudiadas si involucran legislación”, aunque señaló que “por una cuestión de respeto institucional cuando esté el acuerdo deberán (los funcionarios del Gobierno) informar” al Congreso.

No obstante, el legislador nacional evaluó que “en términos políticos tiene efectos negativos para el gobierno volver al Fondo” dado que “la lógica de siempre del Fondo es la lógica del ajuste”.

“El momento político indica la necesidad de un marco de prudencia institucional”, agregó el jefe de la bancada justicialista de la Cámara alta.

El senador contradijo así no solo al kirchnerismo, que reclama que el eventual acuerdo con el FMI sea sometido previamente a la aprobación del Congreso, sino a un sector de su propia bancada que iba en la misma línea.

Las declaraciones de Pichetto se dan un día antes de que se reúna la Comisión Bicameral de monitoreo de la deuda externa que preside uno de los vicepresidentes del bloque Justicialista del Senado, José Mayans. En ese encuentro, que se realizará este jueves a las 11, uno de los planteos que se escucharán será precisamente que el Congreso tome conocimiento previamente de las condiciones, los intereses y el plazo del préstamo que tomaría el Estado por parte del FMI. Más temprano, Pichetto sostuvo en declaraciones a un matutino porteño que el anuncio del gobierno “tiene reminiscencias al blindaje de 2001”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados