El Canciller destacó que no tiene "nada que esconder" y respecto a la denuncia en su contra expresó: "Estoy listo para ir a la Justicia, puedo ir mañana, a la hora que me llamen". También se refirió a la marcha del 18F.
El canciller Héctor Timerman, destacó que no tiene "nada que esconder" respecto de las acusaciones en su contra hecha por el fallecido Alberto Nisman, a la vez que reconoció que el fiscal "preparó un borrador con acusaciones falsas" para solicitar su detención.

"Yo sé que Nisman preparó un borrador pidiendo mi arresto, yo sé que lo que él denunció no es cierto y me defenderé en los tribunales", sostuvo ayer el ministro de Relaciones Exteriores y Culto, quien -además- criticó la "marcha del silencio" del pasado miércoles y aseguró que "la gente a veces sale a la calle, pero no significa que eso sea democrático".

En referencia a la denuncia de Nisman -que ahora se encuentra en manos de su par, el fiscal Gerardo Pollicita- Timerman se mostró despreocupado y aseguró que confía "sólo en la ley". "Estoy listo (para presentarse ante la Justicia), puedo ir mañana, a la hora que me llamen", enfatizó.

"No tengo nada que esconder. Ni la Presidenta (Cristina Kirchner), ni yo hicimos nada malo. Al contrario, hicimos más que cualquier otro Gobierno para saber quién cometió el terrible crimen contra la AMIA", remarcó el canciller, ahora imputado por Pollicita como presunto ejecutor de un plan para garantizar la impunidad de los ciudadanos iraníes que fueron sindicados como autores del atentado a la mutual judía en 1994.

Asimismo, el funcionario agregó: "Estoy orgulloso de lo que hice, porque fue en el nombre de las víctimas, mi compromiso es sólo con ellas. No hago política con las víctimas".

Timerman brindó una entrevista a la cadena estatal británica BBC, luego de la multitudinaria "marcha del silencio" que se realizó el pasado miércoles, cuando se cumplió un mes de la muerte de Nisman.

"Tenemos que reconocer que la gente que fue estaba enojada, pero yo estoy en política desde hace mucho y he estado en marchas mucho más grandes que ésta, muchas veces. La Argentina es un país donde a la gente le gusta manifestarse, y eso me gusta", subrayó Timerman.

En ese sentido, el canciller cuestionó el carácter de la movilización y comparó: "Recuerde las marchas que se organizaron contra el presidente chileno Salvador Allende. ¿Fueron democráticas?", cuestionó el funcionario y, al mismo tiempo, consideró: "La gente a veces sale a la calle, pero no significa que eso sea democrático".

      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados