Monseñor Oscar Ojea , obispo de San Isidro, fue reelecto este martes como presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) para el trienio 2021-2024, en el marco de la 119ª Asamblea Plenaria, de carácter electiva, que se desarrolla en la casa de retiros El Cenáculo, de Pilar.
Acompañarán a Ojea en la presidencia del cuerpo el arzobispo de Mendoza, monseñor Marcelo Colombo, que pasa de la vicepresidencia segunda a la primera.
En tanto, como vicepresidente segundo fue elegido monseñor Carlos Azpiroz Costa, arzobispo de Bahía Blanca; y como secretario general monseñor Alberto Bochatey, obispo auxiliar de La Plata.
La asamblea plenaria, presidida por el obispo de San Isidro, se encuentra reunida en forma presencial desde este lunes y hasta el viernes en la casa de retiros El Cenáculo de Pilar, luego de que fuera suspendida en dos oportunidades debido a las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus
Participan de la asamblea 98 obispos en condición de elegir autoridades y además son invitados sin derecho a voto arzobispos y obispos eméritos y el nuncio apostólico en la Argentina, monseñor Miroslaw Adamczyk.
La 119ª Asamblea Plenaria comenzó este lunes con el habitual intercambio pastoral y la misa de apertura presidida por monseñor Oscar Ojea.
Este martes, la misa matinal fue presidida por monseñor Carlos José Náñez, administrador apostólico de Córdoba, quien junto a sus hermanos en el episcopado dio gracias por sus 50 años de vida sacerdotal.
Por su parte, este lunes, en la misa de apertura del encuentro, Ojea exhortó a un "reencuentro, recomenzando por la verdad", sin "diplomacias vacías, disimulos, dobles discursos, ocultamientos y buenos modales que esconden la realidad", dialogando " desde la verdad clara y desnuda ", y pidió" coherencia entre lo que se dice y se hace "y que" la caridad no sea fingida ".
En su homilía, el obispo de San Isidro dijo que "como pastores de nuestra patria pedimos en esta Eucaristía el don de la Sabiduría del Espíritu Santo para que nos ayude a recorrer los caminos de este tiempo de crisis a la luz del Evangelio de Jesús" .
comentar