En la solicitada que publicó en varios medios nacionales, el Ministerio de Trabajó hizo referencia a más de 50 gremios de las actividades industrial, comercial, bancaria, docente y de servicios públicos que no adhieren al paro nacional.
El Ministerio de Trabajo afirmó que más de 50 gremios de las actividades industrial, comercial, bancaria, docente y de servicios públicos no adhieren al paro nacional convocado para este jueves 10, por lo que en esos sectores "la actividad debe ser normal".
"Mañana la mayoría de los argentinos quiere trabajar", señaló la cartera que encabeza el ministro Carlos Tomada a través de una solicitada publicada hoy en medios de esta capital. En la comunicación, el Ministerio de Trabajo señaló que "frente al paro anunciado por un conjunto de gremios se informa que las actividades industrial, comercial, bancaria, docente y de servicios públicos (con excepción del transporte) no adhieran a esta medida de fuerza por lo que la actividad debe ser normal", subrayó.
Resaltó que entre los sindicatos que no paran están la UOM, la UOCRA, la Asociación Bancaria, CTERA, la unión Ferroviaria, Telefónicos, Peones de Taxi, Industria Química y Petroquímica. También se informó que habrá "actividades que prestan servicios mínimos", entre las que mencionó la Asociación de Señaleros Ferroviarios, la Fraternidad, Trabajadores de la Industria del Gas, Federación de Trabajadores del Gas, Asociación de Personal Jerárquico del Gas, Sindicato de Petróleo y Gas de Neuquén y ANAC (Tráfico Aéreo). "A los sindicatos mencionados y a las empresas se les comunicó que debían garantizar las guardias mínimas acordadas en los respectivos convenios de trabajo, librando la cédula correspondiente para garantizar su recepción. Con relación a los hospitales públicos, el Ministerio de Salud de la Nación informó que garantiza los servicios mínimos en los hospitales de su dependencia", remarcó.
comentar