De acuerdo al secretario de Industria y Desarrollo Productivo, Mendiguren, la inversión en la Argentina "es la más alta en 9 años".

José Ignacio de Mendiguren, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, destacó este lunes que el balance del año es "positivo", con una economía creciendo al 5% y la inversión "más alta en 9 años".

"La Argentina el año pasado creció un 10,5%, uno de los crecimientos de la post pandemia más importantes, no es un rebote", manifestó De Mendiguren, quien además remarcó que "este año vamos a crecer al 5% y el año que viene vamos a volver a crecer entre un 3% y un 4%".

Esa evolución del Producto Bruto Interno fue tenida en cuenta por el funcionario para marcar diferencias entre las Presidencias de Mauricio Macri y Alberto Fernández.

K7UKJ2HG5ZDGXACHX2CHNN7KAI.jpg
Mendiguren explicó que la inversión en Argentina es la

Mendiguren explicó que la inversión en Argentina es la "más alta en 9 años".

En ese sentido, dijo que "el gobierno anterior, sin guerra, sin pandemia, de cuatro años que duró la economía cayó en tres" y que, por el contrario, la actual administración, "con guerra, con pandemia y habiendo recibido una situación difícil, de cuatro años vamos a crecer en tres".

Además, aprovechó para subrayar que "la inversión en la Argentina en estos momentos está en el 22% del producto, es la más alta en 9 años", y puso de relieve el "récord de exportaciones de las automotrices, 65% por encima del 2019".

“No nos cabe dudas que hay problemas, pero cumplimos con la tercera revisión del FMI, arreglamos con el Club de París y con los acreedores privados", resaltó.

Y para poder combatir la pobreza enfatizó que "la única forma es que crezca la economía, y a eso me dedico todos los días. Esa es mi responsabilidad y mi actividad como secretario de Industria de la Nación".

ADEMÁS: Alberto Fernández: "Estamos en el camino correcto"

De Mendiguren se desempeñó hasta julio de este año como presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y a partir de agosto se sumó al equipo del ministro de Economía, Sergio Massa, al frente de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo.

Al respecto, recordó que este equipo económico "se hizo cargo hace cuatro meses", que "en lo que hace a la falta de dólares que hemos podido mejorar en los últimos dos meses", y destacó, en materia de importaciones, el cambio del sistema SIMI por el SIRA.

Para sentenciar la entrevista con radio Continental recordó que el impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania que le costó al país US$ 5.500 millones y remarcó el aumento del gas a nivel internacional para luego señalar que "se podría haber no importado, pero se hubiera parado la industria".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados