Desde Santa Cruz, la compañera de fórmula de Alberto Fernández agradeció a todos los que apoyaron al proyecto del Frente de Todos en las PASO. "Estamos muy contentos. Somos muy optimistas. Las cosas deben cambiar. Así como estamos, no estamos bien", manifestó.
"Los números que estamos teniendo de las mesas testigos, de las bocas de urna, nos hace ponernos muy contentos, optimistas. No sólo ganamos una elección, sino precisamente porque muchos argentinos comprenden y apoyan que las cosas deben cambiar en la república Argentina", destacó.
Y agregó: "No estamos viviendo bien, no estamos viviendo tranquilos. Dejamos de ser felices. Por eso quiero agradecer a todos los que apoyaron al Frente de Todos".
La ex mandataria quiso remarcar que espera el anuncio del escrutinio de una manera más prolija y menos tendenciosa que cómo estima sucedió en las elecciones legislativas que participó en 2017.
"Aquella noche cuando el Presidente, la gobernadora y la plana de Cambiemos festejó un triunfo en la provincia de Buenos Aires para que después de muchos días, realmente reconocieran que habían perdido por medio punto. Nosotros que sabíamos que habíamos ganado, porque sabíamos los datos, no dijimos nada porque puede haber un error de medio punto. Pero acá no se trata de medio punto, ni de cuatro, ni de cinco", remarcó.
"Les pido que esta noche se conozca el número verdadero. Lo tienen que saber los argentinos que hoy fueron a votar, es su derecho. Los considero a los responsables políticos que hoy se conozca el número verdadero", sentenció.
Macri: "Me duele que tantos argentinos crean que hay que volver al pasado"
Aplastante victoria de Kicillof en Provincia: casi 18 puntos más que Vidal
Máximo y la Provincia
Durante el mismo acto, Máximo Kirchner felicitó a los militantes y "a la sociedad argentina por poder llevar adelante estos comicios en paz, sin agresiones", mientras valoró "el acompañamiento que muestran los números a nivel nacional y, en particular, en la provincia de Buenos Aires donde se ha obtenido casi al 50% de los votos".
A la vez, el líder de La Cámpora pidió "tener en cuenta que esto no es un River-Boca" y advirtió: "Se asumen responsabilidades, se asume el compromiso de la palabra empeñada en la campaña, de poder llevarla adelante cuando llegue el momento".
Pensando a futuro, el hijo de la ex presidenta reconoció que "esta campaña fue muy agresiva de parte del oficialismo", por lo que disparó: "Tenemos que pedirle al gobierno, rumbo a las generales, la mayor de las tranquilidades para llevar adelante una campaña limpia".
"Ha sido un largo camino, hemos construido una unidad fundamentalmente por aquellos y aquellas que perdieron su trabajo, que no saben qué hacer con un crédito UVA, que no saben cómo arreglar su casa, y, fundamentalmente, por aquellos y aquellas que cambiaron un vaso de leche por un vaso de agua", resaltó Máximo Kirchner.
Y concluyó: "Este es un desafío enorme porque han endeudado la Argentina y nuestro compromiso es que los números en Argentina puedan cerrar con la gente adentro. No se trata de reconstruir lo que fue, se trata de reconstruir lo que viene".
comentar