Los presidentes se comprometieron a cuidar el medio ambiente y a no desarrollar nuevos proyectos de producción de celulosa hasta que no tengan los datos de los monitoreos ambientales

El presidente Mauricio Macri y su par de Uruguay, Tabaré Vázquez, reafirmaron ayer "la vocación de trabajar juntos", tras reunirse a solas en la Quinta de Olivos, donde anunciaron la firma de varios acuerdos bilaterales y "amplios caminos de entendimiento entre ambos gobiernos".

"Reafirmamos la vocación de trabajar juntos, por historia en común", subrayó Macri tras la audiencia, en la que señaló que dialogaron sobre "trabajos compartidos" y sobre distintos temas como "importación, exportación, energía, turismo y seguridad".

El tema "papeleras" estuvo en la mesa de trabajo: según dijo Macri, el desarrollo de nuevos proyectos de producción de celulosa dependerá "de los resultados" de los monitoreos de impacto ambiental de la pastera UPM, que se conocerán en las próximas horas.

"Estamos a horas de que se publiquen estos primeros resultados y los esperamos con ansiedad. Cualquier desarrollo futuro está supeditado a los resultados de esa investigación", subrayó el jefe de Estado.

En conferencia de prensa junto a Vázquez, Macri indicó que ambos coinciden en qué proyectos en la zona van a generar "trabajos de calidad, pero eso no puede ir a costa del medio ambiente".

"Acá hay un acuerdo absoluto y, sin hacer falsas demagogias ni falsas denuncias, vamos a cuidar lo que está sucediendo en el Río Uruguay", resaltó el Presidente.

A su vez, Vázquez señaló: "Estamos apurando los trámites para instalar un laboratorio binacional en toda la extensión del Río Uruguay, a efectos que podemos trabajar en los niveles de contaminación que existan".

Ambos mandatarios confirmaron además que se realizará un estudio de "factibilidad" para la construcción de un nuevo puente que una a la Argentina y Uruguay, con el acompañamiento de organizaciones internacionales de crédito.

"Se ha planteado una alternativa y con apoyo de organismos internacionales de crédito realizaremos estudios para conocer su factibilidad de realización. Vamos a estudiar la posibilidad", indicó Macri.

El mandatario argentino también señaló que dialogaron sobre la intención de Uruguay de avanzar en un acuerdo de libre comercio con China y que coincidieron en la importancia de plantearlo en el seno del Mercosur", aunque se comprometió a tener "una actitud abierta" al respecto.

LEA MÁS:
      Embed

"Entendemos la visión de Uruguay, su necesidad de abrir mercados para su producción, ya que produce casi diez veces más alimentos que los que necesita consumir. Nos hemos comprometido a tener una actitud abierta. Lo ideal sería plantear esto en el seno del Mercosur, como lo estamos haciendo con la Unión Europea", remarcó.

Vázquez agradeció la "actitud profundamente generosa" de la Argentina y aunque dijo que coincidía "plenamente que avancemos en un tratado de libre comercio como Mercosur", enfatizó que "hace seis años China presentó un pedido al bloque regional y "aún no se le ha respondido".

"Hay dos niveles de relacionamiento entre dos países hermanos: el de sus pueblos y el de sus gobiernos. Los de los gobiernos sufren altibajos, pero la de nuestros pueblos siempre han sido excelente", insistió.

En el encuentro también se abordó la situación de Venezuela y Macri remarcó que "en estos términos" el país caribeño "no puede ser parte" del bloque.

"Estamos muy preocupado por cómo han ido escalando las cosas y lo mal que están", sostuvo el mandatario argentino y agregó que la declaración del Congreso de Venezuela que declaró la ruptura del orden constitucional "ha sido muy contundente".

"Esto nos acerca a confirmar que Venezuela, en estos términos, no puede ser parte del Mercosur", indicó.

Por su parte, Vázquez remarcó que "el Mercosur se tiene que reunir para discutir el tema respecto de la cláusula democrática" y la posibilidad de apartar a Venezuela del mercado común y habló de una posible intervención del Papa Francisco.

"Tenemos una gran preocupación que aumenta día a día. Aspiramos a que haya una solución pacífica de esta controversia, un dialogo entre el gobierno venezolano y la oposición. Tenemos referencia que posiblemente exista una mediación del papa Francisco", remarcó el uruguayo. i

"Venezuela no puede ser parte del Mercosur"

El presidente Mauricio Macri coincidió ayer con su par de Uruguay, Tabaré Vázquez, en que el Mercosur debe abordar la situación de Venezuela y remarcó que "en estos términos" el país caribeño "no puede ser parte" del bloque.

"Estamos muy preocupados por cómo han ido escalando las cosas y lo mal que están", sostuvo el mandatario argentino en conferencia de prensa y agregó que la declaración del Congreso de Venezuela que declaró la ruptura del orden constitucional "ha sido muy contundente" al respecto.

"Esto nos acerca a confirmar que Venezuela, en estos términos, no puede ser parte del Mercosur y tiene que recibir la condena de todas las naciones americanas y del mundo entero porque, como lo he dicho varias veces, en Venezuela no se están respetando los derechos humanos", remarcó Macri, tras su reunión con Vázquez en la Quinta de Olivos.

El mandatario argentino sostuvo además que "si uno lee la declaración del Congreso (venezolano) queda más que claro que existen todas las condiciones dadas para ejercer la cláusula democrática" de la Organización de Estados Americanos (OEA), un proceso que puede llevar a la suspensión del país de la organización.

"Espero que en la reunión que vamos a tener lo podamos encarar", dijo Macri al aludir a una próxima reunión del bloque Mercosur para abordar la crisis en Venezuela.

Por su parte, Vázquez remarcó que "el Mercosur se tiene que reunir para discutir el tema respecto de la cláusula democrática" tras la suspensión del proceso de referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro y valoró la intervención del Papa Francisco.

"Tenemos una gran preocupación que aumenta día a día. Aspiramos a que haya una solución pacífica de esta controversia, un dialogo entre el gobierno venezolano y la oposición. Tenemos referencia que posiblemente exista una mediación del papa Francisco y todo lo que contribuya a salir de una situación tan delicada bienvenido sea", remarcó el uruguayo poco antes de que el sumo pontífice recibiera a Maduro en el Vaticano (ver página 23). Vázquez agregó que Uruguay "siempre" ha defendido "el derecho de los pueblos a manifestarse, el derecho soberano y la libertad de los pueblos a decir lo que piensa y ser respetado en sus voluntades", pero advirtió que "una de las formas de la democracia es la participación directa de los pueblos y hay que defenderla en todas las instancias"


      Embed


      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados