Antes de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el frente Unite por la Familia y la Vida había decidido dar de baja a su lista de diputados, que encabeza Amalia Granata.
Sin embargo, la mediática se presentó igual y sacó casi 150.000 votos el domingo pasado, lo que la posicionó como la tercera candidata más votada de Santa Fe en la categoría para diputados provinciales.
El prosecretario electoral de la provincia, Patricio Pascual, aseguró que no puede precisar cuándo se resolverá el pedido. "Eso está en consulta con el procurador fiscal electoral (Jorge Barraguirre) que lo tiene a su consideración y una vez que se emita su consejo se lo elevará al Tribunal para que lo resuelva", amplió Pascual.
Uno de los apoderados de la alianza, José Bonacci, explicó que "el problema no es con Amalia Granata, que es una buena persona”, aunque remarcó que "Granata está escuchando consejos de personas que la asesoran mal".
Pino Solanas sella este jueves su alianza con Cristina Kirchner
El Gobierno dice que el reclamo por Ganancias "está en estudio"
Bonacci dijo que no le alquiló ni le vendió el partido a Granata, sino que hubo un acuerdo político para consensuar una lista de diputados. Pero eso en algún momento se rompió.
Ahora el caso es estudiado por el procurador Barraguirre, que tiene que emitir su dictamen sobre la presentación que hizo el frente para impugnar la competencia electoral de la lista. Luego será el Tribunal el que tenga que decidir sobre si esa nómina estará en la boleta única de Diputados en la elección general de junio próximo.
comentar