Cómo se vivió por dentro las elecciones desde el búnker de Juntos por el Cambio

Un espíritu de derrota digna y de continuidad, pese a todo, como oposición responsable fue anoche lo que traslució del discurso de Mauricio Macri en el bunker de Costa Salguero, en una jornada que comenzó con hondo pesimismo, pases de facturas entre dirigentes de Provincia a Nación y terminó para los dirigentes de Juntos con el Cambio con un rostro mejorado pero igualmente con interrogantes hacia el futuro: sólo Horacio Rodrìguez Larreta seguirá gobernando su distrito, la Ciudad de Buenos Aires, y el resto de los dirigentes deberá mantener como fuerza opositora la alianza de Juntos por el Cambio.

El comando de campaña de Costa Salguero fue escenario de la derrota del gobierno y la imposibilidad de Macri de reelegir: desde temprano cuando los boca de urna parecían preanunciar otra paliza histórica similar a la de las PASO, los dirigentes y voceros del gobierno no lucían buen semblante. Después de las 19 comenzaron a llegar funcionarios de las tres administraciones. Macri tenía decidido enlazar el trayecto desde la quinta de Abrojos hasta el comando de campaña en Costa Salguero "ni bien hubiera una tendencia consolidada".

A esas horas, en el entorno de Vidal y cerca de algún funcionario nacional, cuestionaban al Ejecutivo por "haber chocado la calesita" en referencia al descalabro económico. Un funcionario vidalista le pedía a Macri "no ser egoísta, a no pensar en una revancha o ser mejor que lo que decía su padre (Franco) y pensar en el espacio", y repetí que "hicimos una buena gestión en Provincia" pero quedaron atrapados por la debacle del gobierno nacional.

Sí había desconcierto por la actitud de Elisa Carrió, otrora cofundadora de Cambiemos, y de buena relación con la gobernadora bonaerense, por su ausencia en el bunker de Juntos por el Cambio.

Cerca de la diputada decían que "estaba en la casa de un amigo y por ahí se da una vuelta en un rato". La chaqueña eligió su cuenta de Twitter para publicar mensajes inenteligibles. "Cuando habló al momento de su votación dijo una serie de incoherencias. Quiso decir que podría ser perseguida judicialmente pero no se le entendió nada", apuntò otra fuente del gobierno bonaerese . Pasadas las 21, Carrió tuiteó "’la República está asegurada. Esta elección no terminó". Nunca llegó hasta el predio ubicado en Costanera Norte.

ADEMÁS:

Un triunfo inobjetable y una remontada sorprendente

Nuevo gobierno del PJ, ¿qué es el peronismo?

Con la mùsica de "Ciudad Mágica" de Tan Biónica, un himno PRO, subió Horacio Rodríguez Larreta a festejar pasadas las 21. Un rato más tarde fue el turno de María Eugenia Vidal, que no se despidió pese a la derrota, felicitó a Axel Kiciloff y dijo que "Dios le dio un descanso" para juntar fuerzas para volver. Cerca suyo dieron a entender que continuarÓ vincualda a la polìtica bonaerense desde una fundación.

Quedaba el interrogante sobre qué diría Macri. Los poco más de 7 puntos que lo separaban de Alberto Fernández, ganador a la postre de la elección presidencial. Pasadas las 20, cuando todo eran rumores, una integrante del equipo de discurso presidencial admitió que Macri "estuvo ensayando todos los escenarios", y entre risas, admitió que "para que no se caliente," como sucedió en la noche del 11 de agosto y la tarde del lunes siguiente.

El presidente subió al escenario junto a su compañero de fórmula, Miguel Pichetto, se mostró moderado en su discurso. Con una pantalla que detrás mostraba la palabra "Gracias" en letras gigantes, Macri dijo que "esto recién comienza" y felicitó a su vencedor y lo invitó a desayunar hoy en Casa Rosada para trazar una transición ordenada que garantice "el bienestar de los argentinos".

Quedó en claro que la recuperación respecto a las primarias, remontó unos 9 puntos, le permitirán seguir en política. Dijo que seguirá con Pichetto "armando Juntos por el Cambio".

Vidal, que quedó 14 puntos abajo recuperando 5 respecto de las PASO, valoró que se dieran vuelta los resultados de La Plata, Lanús y se ganó Pigué, Capitán Sarmiento, entre otros distritos. Algunos la señalaban como la gran derrotada de jornada. "Para el escenario inicial, hay que valorarlo. Pudo haber sido peor", sintetizó un vocero bonaerense. "La Plata, Mar del Plata y Bahía Blanca, las 3 ciudades mas grandes las mantenemos, y tendremos primera minorìa en el Senado provincial", dijo la misma fuente. La gobernadora llamò a Kiciloff para felicitarlo pero nadie descolgó el teléfono. El gobernador electo había estado encendido en su discurso. No se prevé, allí, una transición tan ordenada.

Otro dato llamativo de la noche fue la ausencia de las conferencias de prensa que suele ofrecer Cambiemos con los resultados ya oficializados. Sólo hablaron en el escenario. Hubo besos, agradecimientos, pero no baile. Tampoco había nada para festejar, sí la tranquilidad de un resultado que le permite sobrevivir al hoy oficialismo.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados