Un inmenso operativo de seguridad blindó desde temprano los alrededores del Congreso para asegurar el tratamiento de la reforma previsional y, ante la gran cantidad de manifestantes se endureció en horas del mediodía, mientras que minutos antes del comienzo de la sesión se registraron incidentes entre las fuerzas de seguridad y las organizaciones políticas y sociales.
Desde la mañana, agrupaciones como el MST, PTS, el Partido Obrero y otros partidos de izquierda se acercaron al vallado ubicado en las inmediaciones del Palacio Legislativo para repudiar la iniciativa del Gobierno.
En horas del mediodía, ante la gran cantidad de manifestantes, el operativo de seguridad se incrementó y llegó a tener alrededor de 1.000 efectivos de la Gendarmería y la Policía Federal, además de carros hidrantes.
Las protestas rodearon la zona del Congreso y todos los accesos al tradicional edificio fueron cortados, lo que dificultó el acceso de empleados y también de los diputados nacionales que deben participar del debate.
Hubo momentos de tensión sobre la calle Rivadavia cuando diputados del Frente para la Victoria denunciaron que no la Gendarmería no los dejaba ingresar, lo que motivó al jefe del bloque del PRO, Nicolás Massot, a salir a la calle a discutir con sus pares del kirchnerismo.
“Están los diputados del Frente para la Victoria adentro, solamente quedan diez afuera. No provoquemos, vamos a discutir adentro”, le dijo el cordobés a Daniel Filmus, uno de los que se encontraba en la puerta de ingreso a la Cámara baja, acompañado por Leopoldo Moreau, entre otros.
“Deciles entonces que nos dejen entrar”, le retrucó el exministro de Educación, ante lo cual el legislador macrista afirmó: “Vamos y los marcamos uno por uno para que ingresen, pero entren, discutamos adentro”.
Minutos antes de que comience la sesión en el recinto de la Cámara baja, un grupo de manifestantes derribó parte del vallado ubicado sobre la Avenida Entre Ríos, lo cual generó la reacción de las fuerzas de seguridad, que arrojaron gases lacrimógenos, balas de gomas y utilizaron los carros hidrantes para hacer retroceder a los militantes de distintas organizaciones.
Sin embargo, minutos después volvieron a producirse nuevo incidentes ante la insistencia de los manifestantes para intentar acercarse al Congreso y también arrojaron piedras.
*Myriam Bregman (PTS-FIT): “He participado de numerosas movilizaciones y desde el 2001 no veía un operativo represivo de estas características con la presencia de la máxima conducción de la Gendarmería Nacional en el lugar y con cuatro fuerzas federales”.
“Esto que vemos acá hoy es un operativo de seguridad que tiene como único objetivo blindar a un Congreso que va a votar una ley que va a quedar en los anales del bochorno histórico institucional”, se quejó Bregman.
*José Luis Gioja (PJ): “Es inconcebible, es amargante, nos trae los peores recuerdos, ver lo que pasó ayer y ver lo que esta pasando hoy. Un congreso prácticamente tomado, donde la ministra de seguridad (Patricia Bullrich) cree que es un coto de caza”.
“Pareciera que algunos creen que gobernar es imponer la fuerza y no imponer la razón. Se han olvidado que la política es diálogo para hacer realidad y hacer posible las cosas que nuestra gente necesita no para imponer condiciones”.
*Hugo Yasky (Unidad Ciudadana): “Va a haber una multitud frente al Congreso. Asombra ver el grado de desparpajo de la ministra de Seguridad y de este Gobierno que han convertido al Congreso en una especie de zona ocupado militarmente. Es una vergüenza para la democracia”, sostuvo el dirigente opositor.
*Axel Kicillof (FPV-PJ): “Esto es inaudito. Miren lo que es este operativo. Son la Policía y la Gendarmería que vienen a pegarle a la gente porque no quieren que muestren su posición”.
“(Durante el kirchnerismo) La gente se expresaba y no había esta violencia. Se manifestaban los caceroleros, decían lo que querían y luego la política lo definía con las elecciones”.
“Le hablo a la ministra, se lo pido, que los efectivos no vengan armados con balas de plomo, que no vengan a matar gente. Acá vemos que vinieron armados hasta los dientes”.
comentar