Florencia Piermarini, la ex jefa del Servicio Penitenciario bonaerense que fuera desplazada tras la fuga de los condenados por el triple crimen, fue encumbrada en un alto cargo judicial en la Provincia.

El nombramiento en un alto cargo en la Justicia bonaerense de la ex jefa del Servicio Penitenciario provincial Florencia Piermarini, desplazada a raíz de la fuga de los tres condenados por el triple crimen de General Rodríguez, causó ayer revuelo en el ámbito político y judicial.

Piermarini forma parte de la agrupación Justicia Legítima, que apoyó las reformas judiciales propuestas por el gobierno de Cristina Kirchner, y se desempeñaba como jefa de las cárceles cuando se produjo la fuga de Martín y Cristian Lanatta y Víctor Schillaci.

A causa de la fuga, producida el 27 de diciembre pasado, Piermarini fue despedida y esta semana fue nombrada como relatora de la Cámara de Casación Penal Bonaerense, a instancias de Daniel Carral, uno de los tres jueces de la Sala I de la cámara y también miembro de Justicia Legítima.

Sin embargo, el juramento de Piermarini aún no se efectuó debido a que su designación no fue avalada por los otros dos integrantes de la Sala I.

Federico Domínguez, presidente del tribunal de Casación Penal de la Provincia, afirmó que "nadie le tomó juramento a Piermarini" y sostuvo que se enteró de la propuesta de nombramiento por un llamado de la Suprema Corte bonaerense.

"La propuesta de nombramiento del cargo yo no la tengo. Si se me presentara, no le voy a tomar juramento. A mí nadie me dijo nada, me enteré por un llamado de la Corte. Si yo no le tomo juramente, nadie puede hacerlo", aseveró Domínguez en declaraciones a la prensa.

En este contexto, la diputada Elisa Carrió consideró este jueves "escandalizante" el nombramiento de Piermarini y sostuvo que esto demuestra la vigencia de la relación entre quienes promueven el desarrollo de mafias en el territorio provincial.

"La designación de Piermarini deja en evidencia que los lazos de impunidad entre los responsables del crecimiento de las mafias de la provincia están intactos", manifestó la diputada oficialista y líder de la Coalición Cívica-ARI.

"Escandaliza que el juez de la Sala I del Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires, Daniel Alfredo Carral, nombre a Piermarini como relatora de su vocalía en ese tribunal cuando la justicia debería estar investigando sus responsabilidades penales en la fuga de condenados", agregó.

Carrió señaló al ex ministro de Justicia bonaerense Ricardo Casal; a la procuradora general bonaerense María del Carmen Falbo, y al fiscal general de San Isidro, Julio Novo, como participes de una actuación conjunta tendiente a permanecer en "el poder de la provincia".

Puntualmente, Carrió señaló a Falbo de estar sospechada de poner trabas para dar con el paradero de los prófugos del penal de General Alvear acusados del triple crimen de General Rodríguez.

"El 3 de enero frente a la fuga de los condenados por el triple crimen de General Rodríguez señalé que resultaba obvio que fue manejada por la cúpula del Servicio Penitenciario provincial, entre ellos, por Florencia Piermarini de quien el ex ministro Ricardo Casal fue su jefe político", dijo Carrió.

Paralelamente, sostuvo, "el juez en el cual Piermarini encontró refugio ya tuvo lazos con otros actores claves del Poder Judicial bonaerense como Julio Novo, que fue indagado por la jueza federal de San Isidro (Sandra Arroyo Salgado) por encubrimiento de narcotráfico".

      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: En trámite - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados