"Celebro que empecemos a discutir sobre el sistema de salud. Es algo que venimos diciendo todos quienes estamos en este sector, que observamos que la actividad requiere una reformulación. Pero nunca hemos escuchado la palabra estatización", sostuvo el directivo.
Barbagallo -quien también es gerente de Relaciones Institucionales de OSDE- se expresó así en respuesta a las declaraciones que esta semana formuló la vicepresidenta Cristina Fernández Kirchner.
La vicepresidenta había expresado que "en su momento dije que debíamos repensar el sistema de salud y que debíamos ir a un sistema integrado entre los tres subsistemas que existen: público, obras sociales y prepagas y se armó un lío. ¿No está integrado acaso a las patadas y a la fuerza porque lo impuso la realidad, ya que las prepagas no saben dónde colocar a la gente?".
En declaraciones radiales, Barbagallo consideró que la vicepresidenta "habla de la reformulación y de la integración de los tres subsectores".
No habrá más aumentos en lo que resta del año
En tanto, indicó que las empresas de medicina prepaga están ante un "problema económico-financiero, más que frente a un hecho político". Según el directivo de la UAS, en la pandemia, los tres subsectores de la salud (público, privado y obras sociales) "estuvieron y están dentro de sus posibilidades".
"Pero dentro de un sistema fragmentado como sucede en la Argentina -porque la salud está delegada en cada una de las provincias- lo público y lo privado necesita integrarse para que funcione como vasos comunicantes y no como compartimientos estancos. Con eso estamos absolutamente de acuerdo. Pero de hecho no hay más que eso", explicó.
Además, dijo que, "hasta ahora, tenemos declaraciones pero no hay una discusión. Esa discusión va a requerir la participación de todos los sectores. No está mal que el tema se ponga en la superficie".
Barbagallo resaltó que las prepagas sufren un "deterioro económico que viene desde 2011. Y ahora, en quince días, tenemos la actualización de los sueldos de Sanidad. Si no resolvemos esto en los próximos días, el problema va a ser más grande".
Fuente: NA.