La Senadora por la provincia de Buenos Aires volvió a mostrarse como una de las grandes oradoras de la larga jornada en la Cámara alta y criticó con dureza el proyecto de ley: "No se sale de la recesión ajustando el gasto público; al contrario, lo que vamos a hacer es profundizar el sacrificio de la sociedad argentina", sostuvo

Cristina Fernández de Kirchner fue una de las últimas oradoras sobre el cierre del debate por el Presupuesto 2019 que se lleva a cabo en la Cámara alta y con su particular sello, se mostró en contra del proyecto de ley.

A continuación, sus frases más destacadas:

  • “No estamos tratando un presupuesto. Estamos tratando una ‘ley de déficit cero’. El déficit cero ya se trató en 2001 durante el Gobierno de la Alianza y también en otros países 6 o 7 países y en ninguno dio resultado... Portugal intentó en el 99, Pakistán en 2005, Ucrania en 2008, Bielorrusia en 2009, Grecia en 2010, Italia en 2012. En ningún país del mundo funcionó”, remarcó la senadora por la Provincia de Buenos Aires.

  • “Estamos frente a un dibujo destinado al pago de la deuda, bajo la planificación del Fondo Monetario. Hay un problema de diagnóstico en el Gobierno al creer que el problema es el déficit fiscal. El problema es el condicionante externo. El déficit fiscal puede ser una herramienta contracíclica”, indicó la ex presidenta de la Nación.

  • "El déficit es un instrumento, no el problema principal de la economía. Entre los países que vendrán a la cumbre del G20 solo dos tienen superávit, Corea del Sur y Alemania", sostuvo quien hoy se erige como una de las principales referentes de la oposición.

  • “No se sale de la recesión ajustando el gasto público. No vamos a bajar el gasto público; al contrario, lo que vamos a hacer es profundizar el sacrificio de la sociedad argentina, que encima va a ser un sacrificio inútil. Y nosotros no tenemos autoridad moral para decirle a la gente que tiene que sacrificarse”, expresó dirigiéndose al recinto.

  • “Puede algún argentino creer, luego de las experiencias que tuvimos, que la solución va a llegar desde el Fondo Monetario Internacional. Yo miro al oficialismo como una suerte de espejo invertido, ustedes proyectan en nosotros lo que está pasando en la actualidad. Se la pasaron hablando durante casi 3 años de la pesada herencia, pero la verdad es que nadie sabe cómo se va a hacer para pagar en el 2020 la enorme deuda que ustedes han contraído ¿Quién va a pagar la plata que se le pidió al Fondo? ¿Dónde está la plata de la deuda que se contrajo? ¿Adónde fue a parar el dinero?”, interpeló a Federico Pinedo, presidente Provisional del Senado.

  • "Con los buenos modos de ustedes, ¿qué inversiones vinieron? Creyeron que cediéndole a cada sector económico lo que ellos creían, iban a venir inversiones. Solamente vinieron las inversiones especulativas. Creyeron que pagándole a los Fondos Buitres también iban a venir. No vinieron. Salvo a la CGT, que pidieron paritarias libres y eliminación del Impuesto a las Ganancias, al resto le dieron todo lo que pidieron", precisó CFK.

  • “Es necesario abordar una discusión en serio a nivel nacional. Tuvieron además una oposición que les votó todo lo que le pidieron. Un hecho histórico diría. Lograron conseguir cosas que yo no pude conseguir ni con mi propia bancada. ”, manifestó Fernández de Kichner.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados