Diputados, senadores e intendentes del Frente para la Victoria se reunieron esta tarde en La Plata: reclaman dinero para favorecer a sus municipios y crearon una comisión para controlar el endeudamiento pautado por el gobierno de María Eugenia Vidal.
Diputados, senadores e intendentes del Frente para la Victoria (FpV) se reunieron esta tarde en La Plata, donde plantearon la "importancia de seguir construyendo acuerdos para aportar y acompañar la propuesta del oficialismo en materia de presupuesto", pero condicionaron el aval al endeudamiento a que el gobierno de María Eugenia Vidal "especifique y justifique" los destinos del endeudamiento y decida "aumentar los fondos coparticipables" para los municipios.

Los participantes acordaron volver a reunirse el próximo jueves para elaborar una propuesta definitiva y presentarla a representantes del gobierno provincial de Cambiemos.

Tras la reunión en la Legislatura bonaerense, el diputado Fernando "Chino" Navarro dijo a Télam que "fue un encuentro muy importante en el que estuvieron todos los intendentes de la provincia de Buenos Aires y los bloques del Senado y Diputados. El próximo jueves vamos a avanzar en toda esta dinámica, que no es fácil". Consultado sobre la posibilidad de que el próximo martes se apruebe el Presupuesto, respondió: "No lo creo. Es lo más razonable que un presupuesto de la provincia más importante del país no se saque de un día para el otro. Ustedes han vivido cuando Felipe Solá o Daniel Scioli eran gobernadores que el presupuesto no venía y se votaba el día siguiente, sino que había un proceso, venían los ministros a explicarlo, se discutía, se cambiaban partidas, consensuábamos con la oposición. Es la democracia. El poder legislativo es la expresión más acabada de la democracia", sostuvo.

Luego de una discusión de varias horas, los diferentes sectores del peronismo bonaerense elaboraron un documento en el que se destaca "la importancia de que el presupuesto contemple además las necesidades de los municipios en lo que respecta a seguridad, infraestructura, salud y educación, que en muchos casos hoy corren por cuenta de los intendentes y que deberían ser asumidos por el ejecutivo provincial".

A pesar de las expresiones individuales de algunos intendentes del FpV con críticas a la decisión del bloque peronista en Diputados de no aprobar el Presupuesto, en el documento consensuado "desmintieron diferencias en el trabajo realizado por los legisladores del bloque y ratificaron el rumbo asumido en las diferentes reuniones".

Durante el encuentro, los legisladores sostuvieron, a través de un comunicado, que "el proyecto de presupuesto y endeudamiento trajo consigo desprolijidades, como la falta de envío del detalle del analítico y la ausencia de precisiones respecto de la dirección de los fondos".

Previo a la reunión con los intendentes, los legisladores mantuvieron un encuentro con el ministro de Economía provincial, Hernán Lacunza quien les ratificó la necesidad de que autoricen un endeudamiento del orden de los 94.000 millones de pesos.

Lacunza precisó a Télam que "se prevé un déficit de 16 mil millones de pesos, vencimientos de deuda de 14 mil y cada día que entro al ministerio me encuentro un esqueleto en el placard que es una deuda no reconocida, un gasto impago o un gasto no registrado", por lo que reiteró la necesidad del endeudamiento.

Sin embargo, fuentes del gobierno admitieron que en el encuentro se avanzó sobre la posibilidad de reducir el endeudamiento a 60 o 70.000 millones, de los cuales 10.000 serían destinados a municipios, y dejar para más adelante la deuda de 28.000 millones que el gobierno tiene con el Banco Provincia.

Por su parte, el jefe comunal de San Martín, Gabriel Katopodis, aseveró que "la voluntad es unificar una posición para que la gobernadora tenga la ley de presupuesto y el endeudamiento que se necesita, pero la premisa es que los recursos que implica este endeudamiento estén destinados a obras de infraestructura y a la seguridad. Nosotros tenemos una muy buena voluntad y queremos que Vidal tenga esta herramienta", sostuvo Katopodis pero aclaró que "la responsabilidad de construir los consensos es de quien gobierna".


      Embed



Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nro: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados