César Milani, detenido en La Rioja el 17 de febrero último, fue procesado anoche por la Justicia de esa provincia por una causa en la que se lo acusa de asociación ilícita con el represor Luciano Benjamín Menéndez y un juez, y por otra en la que se lo considera partícipe necesario de la detención ilegal de Pedro Olivera y su hijo Ramón Alfredo, según confirmó hoy su abogado Gustavo Feldman.
El juez Daniel Herrera Piedrabuena dispuso a su vez trabar embargo por un millón de pesos al ex jefe del Ejército del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y lo responsabilizó de integrar una asociación ilícita dedicada al secuestro y tortura de personas junto al represor Menéndez.
“Es un procesamiento prendido con alfileres, ya no es un error jurídico ni un error en la facticidad. Es incongruente el juez en sí mismo, es un procesamiento mañado, el juez está tratando de justificar los 35 días que hace que Milani está detenido”, manifestó el abogado de Milani en diálogo con Radio Continental y La Red.
En tanto, respecto a la acusación por la privación ilegítima de la libertad de Verónica Matta, “el juez encuentra que no hay mérito para sobreseer o procesar, por lo que dictó la falta de mérito”, explicó Feldman.
“Estamos ante un escenario de dos hechos de un solo testigo cuyo testimonio está controvertido por documentos oficiales, los mismos que utiliza para dictar la falta de mérito en la causa Matta”, añadió.
El abogado subrayó que “endilgarle a Milani una asociación ilítica con Luciano Benjamín Menéndez” es un “disparate” y anticipó que para “desbaratar” eso el próximo miércoles habrá “tres testimoniales” en los Tribunales Federales de Comodoro Py por parte de Carlos Arslanián, Ricardo Gil Lavedra y Graciela Fernández Meijide.
“El juez pretende tenerlo a Milani como integrante de una asociación ilícita con Menéndez, el ex juez federal (Roberto) Catalán, y con un oficial médico que tenía el grado de capitán, y otros dos oficiales del Ejército. Estas personas ya están condenadas en un fallo del año pasado en La Rioja”, agregó.
En ese sentido, resaltó que introducir la figura de asociación ilícita “es solamente para agravar su pena. No tiene asidero que esté asociado con sus superiores, no hay antecedente judicial en la República Argentina”.
En marzo de 1977, Pedro Olivera fue secuestrado por una patota en su casa, estuvo desaparecido durante dos días. En esos días dijo haber sido torturado a punto tal que quedó con una hemiplejia.
Según su testimonio, lo liberaron en la puerta de su casa y se llevaron a su hijo, Ramón Olivera, quien corrió la misma suerte durante diez días y luego fue "blanqueado" y quedó preso durante más de cuatro años.
Olivera hijo reconoció a Milani como quien allanó su casa, algo que el ex jefe del Ejército negó sistemáticamente.
comentar