El ministro de Salud porteño advirtió sobre el número de contagios en el país, y aseguró que el coronavirus "se distribuyó por el interior".

Fernán Quirós aseguró este viernes por la mañana en conferencia de prensa que "las cifras nacionales son absolutamente preocupantes" y que las mismas muestran que el coronavirus se distribuyó por el interior de la República Argentina, a la vez que aseguró que en la Ciudad de Buenos Aires se mantiene "una cantidad importante de casos diarios" de entre 1.100 y 1.300, en "una alta meseta desde mitad de julio".

"Las cifras nacionales son absolutamente preocupantes; muestran que la enfermedad se distribuyó por el interior; el Área Metropolitana (de Buenos Aires, AMBA) tiene una actividad intensa y la curva (de contagios) se activó en el interior", afirmó Quirós.

El ministro insistió en que durante el último mes y medio "la media móvil de casos de coronavirus es de entre 1.100 y 1.300 en la Ciudad" y sostuvo que "es mucho", aunque señaló que "en los últimos días la tendencia es a descender en esa franja en que nos movemos".

Sin embargo, el reporte matutino del ministerio de Salud porteño indicó que ayer se registraron 1.402 nuevos casos de Covid-19, anteayer fueron 1.344, el martes 1.390 y el lunes 1.433, lo que muestra números un poco por encima de ese promedio.

ADEMÁS:

Elegir a quién darle un respirador: el desgarrador relato de un médico en Jujuy

Quirós explicó que la Ciudad intensificó el plan Detectar en los barrios de la jurisdicción y los testeos a convivientes de personas con coronavirus para la detección de casos asintomáticos.

"Hacemos unas 400 tomas de saliva diarias a convivientes de personas asintomáticas en sus domicilios para detectar enfermos y entre 300 y 530 PCR (test para diagnosticar la Covid-19) diarias a asintomáticos", manifestó.

Asimismo, sostuvo que en la Argentina "la pandemia está evolucionando en diferentes regiones", ya que en AMBA "llevamos el peso de la curva de contagios desde marzo, que evolucionó de manera lenta en gran parte por el decreto del presidente (Alberto Fernández) de la cuarentena precoz e intensa".

"Ahora la enfermedad fue evolucionando mas allá del primer cordón del conurbano, y del segundo y tercero a ciudades del interior (bonaerense), y como no disminuyó en AMBA y el resto de las ciudades comenzaron a evolucionar (sumar casos), los números diarios son más altos", afirmó.

Quirós dijo que el "70 por ciento del resultado de la pandemia depende del comportamiento ciudadano" y en ese sentido pidió mantener las medidas de higiene y distanciamiento social.

"Llenar la ciudad de policías que reten a todo el mundo que incumpla no sirve", aseveró, tras lo cual defendió el plan del Gobierno porteño de proponer el encuentro de personas en espacios públicos.

"Creemos que el camino que estamos caminando es el más apropiado", finalizó.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados