Este viernes el propio Macri fue el encargado de asegurar que esos cambios recién se verán reflejados en 2017,
"después de un largo debate". En declaraciones formuladas esta mañana a radio
Cadena 3, el presidente añadió: "Lo que hemos intentado en esta primera etapa -y sé que para algunos, tal vez, le parezca poco (la quita) pero es un 160 por ciento de aumento en el mínimo no imponible, es un salto enorme de 11.000 o 17.000, el que tuviese cada uno, a 30.000 pesos".
"Pero les pido a todos aquellos –insistió-, como les pedí y agradecí a los líderes sindicales, que supieron entender y con quienes estamos en un gran diálogo, que hay que entender que tenemos que bajar la inflación y para bajar la inflación hay que ir reduciendo el gasto y eso hace que tengamos que ir haciendo las cosas por etapas".
Y justificó: "Tenemos que bajar la inflación y para bajar la inflación hay que ir reduciendo el gasto y eso hace que tengamos que ir haciendo las cosas por etapas. Yo insisto en esto, en que hay que entender que
tenemos que bajar la inflación y para bajar la inflación hay que ir reduciendo el gasto y eso hace que tengamos que ir haciendo las cosas por etapas".
REACCIONES DE ÚLTIMA HORA • Hugo Yasky: "Las aclaraciones posteriores a los anuncios de Macri revelan que la franja que se va a beneficiar es minoritaria y que, en el caso, por ejemplo, de las mujeres que trabajan y tienen hijos del marido, no recibirán absolutamente ningún beneficio. Es el caso del gremio docente, en el que la inmensa mayoría de sus integrantes son mujeres trabajadoras cuyos maridos cobran las asignaciones familiares. Al no haberse modificado las escalas del impuesto a las ganancias, una vez que se hayan discutido las paritarias y dejen nuevos valores salariales estaremos otra vez como al principio" (declaraciones a la agencia
Télam).
• Carlos Heller: "Van a haber sorpresas, cuando la gente cobre, muchísimos trabajadores que antes de agosto de 2013 ganaban menos de $15.000, se van a encontrar con que hoy sí les van a descontar ganancias. En Argentina desde 2013, por el decreto 1242, todas las personas que ganaban menos de $15.000 a esa fecha, quedaban exentos de pagar impuesto a las Ganancias sea cual sea su remuneración actual. Va a haber un montón de personas que no venían tributando ganancias desde 2013 y que ahora van a pasar a tributar" (declaraciones a
Radio del Plata).
• Pablo Micheli: "Con esta mejora a medias se busca atenuar el porcentaje que los sindicatos vayan a conseguir en la discusión paritaria. No se ataca el fondo de la cuestión, como prometió Macri durante la campaña, que era eliminar el impuesto a las Ganancias, y nosotros sostenemos que no debe pagarse ese impuesto sobre los salarios porque el salario no es ganancia" (declaraciones a
Radio 10).
• Sergio Massa: "El anuncio de ganancias tiene sabor a poco. Debemos defender el poder de compra de la gente. Con las retenciones que le quitaron a la minería podrían financiar el fin del impuesto a las ganancias. Hay 220 mil personas que no venían pagando ganancias y ahora sí lo van a hacer. El salario no es ganancia, es remuneración. (Hay que establecer) escalas por ley y terminar con esto de que cada Presidente decide hasta donde le roba un poco el salario a los trabajadores" (Twitter).