El periódico brasileño Estado de Sao Paulo difundió correos electrónicos entre tres ex importantes directivos de la empresa Odebrecht, que vincula a la empresa IECSA, de Angelo Calcaterra, primo de Mauricio Macri, en el presunto pago de coimas por la reactivación de la obra del soterramiento del ferrocarril Sarmiento.
En ese sentido, la líder del GEN, Margarita Stolbizer, anunció hoy que solicitará al fiscal Carlos Stornelli ampliar la investigación sobre presuntos sobornos de la empresa Odebrecht en la Argentina y reclamará informes al Poder Ejecutivo sobre la adjudicación en el 2010 de la obra de soterramiento del ferrocarril Sarmiento.
Según el informe publicado por el mencionado periódico, el exgerente y hoy CEO de IECSA S.A., Héctor Javier Sánchez Caballero, habría sido el “contacto” para tramitar el supuesto pago de sobornos en 2010.
“El caso Odebrecht y el pago de sobornos en la Argentina sigue aportando nuevos elementos para que la Justicia de nuestro país active las investigaciones sobre responsabilidades penales de los funcionarios que actuaron en la adjudicación de la obra y también respecto de los empresarios locales, incluyendo al primo del presidente Macri”, advirtió Stolbizer. Y, en este contexto, reclamó al Gobierno que “extreme el cuidado en la transparencia de sus actuaciones tanto en la adjudicación de las obras públicas, como en el tratamiento de negocios que realizan los parientes del Presidente”.
La publicación se realizó a raiz de un informe elaborado por la Policía brasileña a pedido del Ministerio Público Fiscal brasileño, que consta de alrededor de 100 páginas, en el marco de la investigación por el denominado "Lava Jato". Entre esas decenas de mails y mensajes privados es que aparecen correos que comprometen a Angelo Calcaterra. Según ese diario paulista, los tres detenidos en aquella operación en Brasil -Ernesto Baiardi, Mauricio Couri Ribeiro y Fernando Migliaccio- intercambiaron correos electrónicos, que fueron extraídos de la computadora de Couri, que fue la máquina secuestrada y de la que se extrajeron escritos vinculados al pago de coimas.
Uno detalla el resultado de una reunión realizada en Buenos Aires con directivos de la constructora y lleva por asunto "Reunión Sarmiento 29/04/10". En ese mensaje se especifica un presunto plan para reactivar las obras en el Sarmiento.
comentar