La propuesta del precandidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, sobre dejar de pagar intereses de las Leliq para subir los haberes jubilatorios, levantó revuelo y dirigentes del oficialismo salieron a acusarlo de instigar "una corrida del dólar para que suba la inflación", al tiempo que consideraron que "quiso confundir a la población", mientras que uno de sus asesores, el economista Guillermo Nielsen, lo corrigió y aclaró que "de las Leliq no puede salir esa plata".
Uno de los que se mostró crítico fue el precandidato a senador de Juntos por el Cambio, Martín Lousteau, quien expresó que "si Alberto Fernández quiso confundir a la población con lo que dijo, fue poco efectivo y poco inteligente" y evaluó: "Está confundido si cree que esto ayuda a su candidatura, porque si gana necesitaría mucho apoyo de los mercados y no creo que sea buena idea asustarlos".
"No entiendo si es impericia técnica, confusión de campaña, que están haciendo promesas incumplibles a una parte del electorado o falta de coordinación", fustigó el dirigente, quien puntualizó respecto a las cuestiones técnicas: "Vos sos un depositante, ponés plata en el sistema y ponés un plazo fijo. Con esa plata, el banco te presta o compra Leliqs y luego te paga (el plazo fijo). Entonces, si no pagan los intereses, ¿no les van a pagar a los depositantes?".
A su turno, el presidente del interbloque Cambiemos de la Cámara de Diputados, Mario Negri, aseguró que el candidato del peronismo busca "generar zozobra en la población" en medio de la campaña y apuntó: "¿Así quiere ser presidente Alberto Fernández?".
"Intenta promover una corrida del dólar para que suba la inflación y castigar los salarios de los argentinos, a los que dice defender. Le está haciendo mucho daño a la gente. Y lo sabe", escribió en su cuenta de la red social Twitter el legislador radical.
Kicillof pidió el voto a la clase media, los comerciantes y Pymes
Lousteau cruzó a Alberto Fernández por sus dichos sobre las Leliq
El cordobés comparó los dichos de Fernández con los que había pronunciado en la campaña presidencial de 1989 Guido Di Tella, por entonces asesor del candidato presidencial Carlos Menem, prometiendo un "dólar re contra alto".
"Una cosa es explicar cuál serán las medidas que se tomarán si se gana y otra muy distinta es usar los medios para generar zozobra en la población", sentenció Negri, quien añadió que "la política madura no puede apelar más al 'cuanto peor mejor', porque la experiencia histórica indica que siempre que se acudió a eso se perjudicó al conjunto de los argentinos".
Por su parte, Guillermo Nielsen, quien es asesor de Fernández, lo corrigió al declarar que "no se pueden pagar" aumentos de jubilaciones de esa manera y sentenció que "de las Leliq no puede salir esa plata", aunque consideró que "son declaraciones que se hacen en un cierto contexto", pero se trata de "cuestiones separadas".
De todos modos, en defensa de Fernández, precisó que "es candidato a Presidente, no candidato a ministro de Economía ni a director general de la Anses" y puntualizó que en breve el Frente de Todos "dará a conocer el plan económico" que implementarán en caso de triunfar en las elecciones de octubre próximo.
"Se aspira a que bajen los costos financieros y a que se reactive la economía, pero nadie va a usar Leliq para financiar el gasto público. Las Leliq son instrumentos de intervención monetaria y necesitamos lograr que la intervención monetaria sea a tasas más bajas que las actuales", aclaró el economista, quien consideró que Cambiemos "está usando el atraso cambiario para propiciar el carry trade y porque está jugando en un terreno estrictamente electoral con los dólares de fondo".
"Lo fundamental es retomar un espacio de confianza. En la medida que el mercado retome espacio de confianza, las tasas de interés de las Leliq van a bajar. Claramente nosotros no estamos de acuerdo con las tasas que se están pagando", aseveró Nielsen, quien días atrás había provocado un dolor de cabeza en el Frente de Todos al descalificar el pensamiento económico del precandidato a gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en un reportaje con Perfil.