La provincia va a las urnas tras el fallo de la Corte Suprema que suspendió la elección a gobernador. Cómo se desarrollan los comicios.

La elección para diputados, intendentes y concejales en la provincia de San Juan se desarrolla este domingo con muy pocas demoras, en unos comicios en los que no se elegirá gobernador por el fallo de la Corte Suprema que hizo lugar a una medida cautelar contra la postulación del actual mandatario, Sergio Uñac. Para estos comicios hay 603.276 electores habilitados para votar en 1.795 mesas distribuidas en 234 escuelas.

En ese contexto, los sanjuaninos eligen a 19 intendentes, 17 diputados proporcionales y 19 diputados departamentales. Mas de 6.300 candidatos conforman la oferta electoral de San Juan, producto de la vigencia del Sistema de Participación Democrática (SIPAD), similar a la Ley de Lemas.

"El comienzo de los comicios se produjo en forma normal, con pocas demoras en algunas mesas puntuales hasta la llegada de las autoridades de cada receptora de votos", informaron en la sede del Tribunal Electoral sanjuanino.

San Juan: qué dijo Sergio Uñac tras el fallo de la Corte Suprema

El gobernador confirmó que acatará la decisión del máximo tribunal, que suspendió la elección a mandatario provincial, y pidió a los sanjuaninos que "concurran masivamente a votar" diputados provinciales, intendentes y concejales, cuyos comicios fueron ratificados por la justicia electoral local, tras rechazar pedidos de postergación de la votación de esas categorías.

En un mensaje que dirigió por el canal de Youtube de la Gobernación, Uñac repudió el fallo del máximo tribunal y afirmó: "Desde lo personal y desde lo institucional no lo comparto, pero voy a acatar lo dispuesto por la Corte, pero es desconsiderado con los sanjuaninos; se ha suspendido nuestra voluntad".

"Sería institucionalmente grave y políticamente inaceptable que la Corte tomara decisiones de forma conjunta con dirigentes políticos en torno a elecciones de las provincias argentinas", afirmó Uñac, y dijo: "Lamento que una decisión externa, inoportuna, rodeada de subjetividades partidarias y desconsiderada de nuestra autonomía, suspenda y altere nuestro proceso electoral".

ADEMÁS: Oficial: el domingo no habrá elecciones en Tucumán y Manzur dio una fecha tentativa

En ese contexto, apuntó contra la precandidata a presidenta del PRO, Patricia Bullrich. Aunque sin nombrarla, leyó el tuit que la dirigente difundió luego de conocida la noticia en sus redes sociales: "Les frenamos las re-reelecciones a Manzur y Uñac". El gobernador también remarcó que "los sanjuaninos somos mansos pero no estúpidos" y criticó al máximo tribunal por "haber dejado pasar más de 30 días para tomar una resolución, a sabiendas de que el proceso estaba en curso y que implicaba un esfuerzo económico e institucional muy importante para San Juan".

"Se ha perjudicado a los sanjuaninos, se ha suspendido nuestra voluntad y lo dispuesto por los organismos competentes respecto de un tema tan trascendental como es la elección de las autoridades provinciales", subrayó el mandatario provincial.

Uñac recordó que el Tribunal Electoral de la provincia "habilitó" su candidatura a gobernador, pero advirtió que "otros candidatos no conformes con la resolución del Tribunal acudieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación logrando finalmente la suspensión del proceso". "Hace casi un mes que el Procurador de la Nación opinó que la Corte Suprema no debía intervenir en la elección de la Provincia de San Juan, pero no obstante, la Corte, a cuatro días del acto electoral, se expide suspendiéndolo y sin resolver la cuestión de fondo", recordó.

unaccortesuprema.jpg
El gobernador sanjuanino, Sergio Uñac, decidió acatar el fallo de la Corte Suprema de Justicia.

El gobernador sanjuanino, Sergio Uñac, decidió acatar el fallo de la Corte Suprema de Justicia.

Además, Uñac lamentó "una decisión externa, inoportuna, rodeada de subjetividades partidarias y desconsiderada de nuestra autonomía suspenda y altere nuestro proceso electoral", pero avaló al Tribunal Electoral de la Provincia que "en función del carácter restrictivo de lo dispuesto por la Corte ha resuelto que las categorías no expresamente suspendidas celebren elecciones".

"A aquellos que se interpusieron, que buscaron argumentos judiciales para resolver cuestiones políticas, a los que no quisieron dirimir en las urnas, les señalo algo que decía mi padre cuando veía una situación en la que faltaba coraje; él me decía: las batallas que no se enfrentan te persiguen toda la vida", concluyó.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados