En el marco de a 134° Exposición Rural de Palermo, el diputado nacional Diego Santilli almorzó este jueves con los intendentes del PRO del interior de la provincia de Buenos Aires, con el fin de analizar la situación política y económica y bonaerense.
Acompañaron a Santilli, los intendentes Pablo Petracca (Junín), Ezequiel Galli (Olavarría), Javier Martínez (Pergamino) y Mariano Barroso (9 de Julio).
"Analizamos la coyuntura económica y agroindustrial del interior de la provincia. La incertidumbre política y la volatilidad financiera está impactando de lleno en la producción y en la exportación", aseguró Santilli.
Antes del almuerzo con jefes comunales, en declaraciones a la prensa acreditada en La Rural, Diego Santilli se refirió a la situación nacional, a la suba de la cotización del dólar blue y al rol del agro como motor de la economía argentina.
"Estamos viviendo un momento muy complicado. No sólo por la crisis económica sino por la crisis política generada por el enfrentamiento entre el presidente (Alberto Fernández) y la vicepresidenta (Cristina Kirchner) en el Frente de Todos", sostuvo el dirigente del PRO.
Consultado la suba de la cotización del dólar blue registrada en los últimos días, señaló: "Este Gobierno potenció la incertidumbre cambiaria con una brecha que supera el 140%, alentó la incertidumbre económica con medidas insuficientes, que al momento fueron solo títulos para el mercado".
"El agro es el motor de la economía argentina, producen siete de cada 10 dólares que ingresan al país. La agroindustria genera dos de cada 10 empleos en el país y las cadenas agroindustriales aportan uno de cada cuatro dólares del PBI: es la actividad que mayor aporte genera", precisó el diputado.
"Yo espero que el Gobierno prepare un programa económico y lo presente en el Congreso", dijo Santilli, acompañado durante su recorrida por los establos por el vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Marcos Jorge Pereda.
En ese sentido, consideró: "El Gobierno no apoya a la producción, a nuestra esencia y a quienes generan las divisas. Los argentinos tenemos que entender que tenemos que producir el doble, exportar el doble".
"Nunca hay que poner cepos a las exportaciones, hay que trabajar para bajar la presión fiscal, que será uno de nuestros trabajar a partir de 2023", agregó, e insistió: "El campo es la expresión de lo que los argentinos necesitamos".
"El campo es nuestra esencia como argentinos, la cultura del trabajo, la producción y las divisas. Estar acá presente es todo", indicó, y añadió: "Esperemos que la gente venga para conocer, recorrer y entender nuestra historia".
comentar