El gobernador de Córdoba Juan Schiaretti inauguró esta mañana el 144º período de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial con un discurso cargado de críticas al Gobierno nacional, al que acusó de tener una visión sólo para el AMBA.
"En nuestro país se siguen profundizando las causas del estancamiento y declive. Seguimos siendo un país unitario donde el Estado nacional gobierna para el AMBA", indicó el mandatario provincial. "Estos privilegios se profundizaron en los últimos años", añadió Schiaretti, y puso como ejemplo los subsidios al transporte público.
"Córdoba reclama una ley nacional que reparta equitativamente los subsidios al transporte. Lo mismo sucede con la distribución de la energía eléctrica; Córdoba reclama que Edenor y Edesur pasen a jurisdicción de Caba y de provincia de Buenos Aires", dijo. También cuestionó que los combustibles "son más baratos en el Amba que en el interior del país".
"Debe haber una nueva ley de biocombustibles que dé el mismo tratamiento a los derivados de maíz y la soja que a la caña de azúcar. Ni más ni menos", opinó y tildó de "burócrata de cuarto nivel" al Secretario de Energía, Darío Martínez.
En otro pasaje de su discurso, el gobernador de la provincia mediterránea dijo que "Córdoba va a reclamar todos los fondos que nos corresponden, sin hacernos los guapos y sin gritar". "Los cordobeses no les debemos nada a la Nación. Es ella quien nos mete la mano en los bolsillos con las retenciones a las exportaciones", agregó.
En ese sentido instó a que se eliminen las retenciones a las exportaciones: "Que se lo haga gradualmente y hasta que desaparezca esté a cuenta del Impuesto a las Ganancias".
"Reclamamos que se elimine el cepo a la exportación de carne. El año pasado la inflación fue del 50% en el país y la carne aumentó un 61%", indicó y analizó con dureza: "Nuestro país está estancado y en declive".
"Atravesamos un tiempo de pandemia que lleva ya dos años y nos pone frente a desafíos que nadie puede obviar. En Córdoba hay dos agendas: la de la pandemia y la de la producción y el empleo para seguir progresando", dijo.
El funcionario le agradeció al personal de salud el trabajo realizado en este tiempo y pidió "no hacer política ni con la pandemia ni con la vacuna", a la vez que les encargó a los cordobeses continuar con las recomendaciones de los especialistas.
comentar