El ministro de Economía anunció que quiere"eliminar impuestos internos" para el sector en un encuentro en el Parque Industrial y Tecnológico de Florencio Varela.

El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, encabezó este miércoles un encuentro con empresarios y trabajadores PyMEs en el Parque Industrial y Tecnológico de Florencio Varela en el marco de su campaña electoral de cara al balotaje, donde prometió "eliminar impuestos internos" para el sector.

"Para promover las exportaciones, desde el 1 de enero vamos a la eliminación de todos los impuestos internos para las pymes que incrementen sus exportaciones respecto del 2023. Van a pagar 0 impuestos internos", sostuvo Massa durante un acto en el que estuvo acompañado por el intendente de Florencio Varela, Andres Watson.

ADEMÁS: Sergio Massa y Javier Milei se cruzaron ¡por el cuarteto!

En ese marco, el candidato de Unión por la Patria manifestó que desde su espacio creen en la industria nacional y están en contra de la "apertura económica indiscriminada que destruye empresas y empleo".

"A lo largo de muchos años escuchamos a quienes hoy plantean otro proyecto de país decir que querían derrotar la pobreza. Es imposible derrotar la pobreza arancelando la educación, porque los primeros que quedan afuera del sistema educativo son los que no pueden pagar", señaló Massa.

Embed

A su vez, ante empresarios y trabajadores, insistió: "Es imposible construir desarrollo económico si se transforma la economía Argentina en una economía de apertura indiscriminada, porque destruye el capital de nuestras pymes".

Por otra parte, el candidato del oficialismo volvió a insistir con la necesidad de un proyecto de "unidad nacional" y adelantó: "Hoy a la tarde vamos a plantear cuales son los 10 puntos sobre los cuales invitaremos a todos los sectores. No sólo a la política".

Además, el postulante presidencial aprovechó para recordar el mal momento que tuvo el sector pyme durante el gobierno del ex presidente Mauricio Macri, hoy aliado al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei.

ADEMÁS: Massa busca votos en territorios adversos, Milei intenta contener la fuga de dirigentes / Por Candelaria de la Sota

"Tuvimos tres etapas en la Argentina donde ya lo intentaron. Perdimos muchas industrias. Solo entre el 2015 y el 2019, 23.000 pymes cerraron en la Argentina. Solo en el último año, 7.390 pymes abrieron en la Argentina", recordó el ministro de Economía.

"Nosotros queremos seguir abriendo pymes, queremos empresas grandes, queremos trabajadores bien pagos y un Estado que facilite, no solo con presencia, sino también con eficiencia y buena administración de los recursos, el desarrollo económico de la Argentina. A eso queremos invitarlos a todos", concluyó.

image.png
Sergio Massa, en Florencio Varela.

Sergio Massa, en Florencio Varela.

Fuerte respaldo de la Federación Industrial de Santa Fe a la candidatura de Massa

La Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) difundió este miércoles un documento de respaldo a la candidatura presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, de cara al balotaje del 29 de noviembre, que señala quelos industriales santafesinos votan "por más industria nacional y trabajo para todos los argentinos".

Si bien no menciona al ministro de Economía, la entidad fijó posición al señalar que "frente a un desafiante contexto social y económico, y con miras al próximo balotaje, que definirá el rumbo del Poder Ejecutivo Nacional durante los próximos cuatro años, Fisfe reitera su posición de que la única salida es el crecimiento con desarrollo".

El documento de apoyo le fue entregado a Massa durante el acto llevado a cabo en el Parque Industrial de Sauce Viejo y posteriormente fue difundido a través de los canales institucionales de la Fisfe.

En otro tramo, el texto aclara que “más allá del respeto a la pluralidad ideológica de nuestra entidad y al carácter absolutamente apartidario de la misma, invitamos a todos los industriales santafesinos a reflexionar sobre la importancia de la defensa de la industria nacional y una integración inteligente al mundo".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: En trámite - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados