El presidente Mauricio Macri resaltó este martes que la relación bilateral con Estados Unidos es “muy buena”, aunque reconoció que “hasta ahora” no hubo “muchos avances” para profundizar el intercambio comercial.
En el marco de un almuerzo organizado por el Consejo de las Américas, que lo galardonó con el premio Gold Insigne, el mandatario fue entrevistado por el periodista estadounidense Charlie Rose.
Consultado sobre la relación con el país gobernado por Donald Trump, el jefe de Estado afirmó que el vínculo “es muy bueno” y señaló que el Gobierno apunta a “aumentar el comercio”, lo que definió como “el primer desafío”.
“Hasta ahora no hemos logrado muchos avances, pero estamos trabajando”, reconoció el líder del PRO, que enumeró que están “tratando de exportar limones, ya para el próximo ciclo”, así como también pretenden “resolver el tema de la carne y del biodiesel y otras cuestiones varias”.
“Pero hay una actitud muy buena de parte de las autoridades del Gobierno para lograr un intercambio de relaciones más profundas entre los países”, destacó.
En los aspectos en que sí hubo avances, Macri aseguró que la Argentina y Estados Unidos están “trabajando muy bien en algo que es tan importante como el comercio, que es combatir el narcotrafico, que para el Gobierno es una prioridad”.
“Por primera vez en años hemos lanzado un operativo junto con la DEA. Eso nos pone muy contentos porque luchar contra el narcotráfico también tiene aristas que tienen que ver con el terrorismo y el crimen organizado. Ha sido muy importante restablecer las relaciones con Estados Unidos en estos temas”, remarcó.
Por otra parte, el mandatario nacional llamó a “dinamizar el Mercosur” y unirlo a la Alianza del Pacífico “lo antes posible”, a la vez que se refirió a que un posible acuerdo comercial con la Unión Europea “representa una gran oportunidad” para el bloque regional.
Al referirse a la política doméstica, el Presidente manifestó: “Debemos demostrar que podemos deshacernos del populismo, que es lo que estamos haciendo”.
“En la mayoría de los ciudadanos se instaló la certeza de que “Ser un país potencialmente rico no alcanza y que uno tiene que desarrollar los recursos y para eso hay que tener estado de derecho, reglas claras, y poner fin a las estafas, a la corrupción y al proteccionismo. Las resistencias al cambio todavía perduran en un grupo de ciudadanos y dirigentes que pretenden convencer al resto de la Argentina para que vuelvan” los años del kirchnerismo, pero hoy expresan solamente a una minoría, quizás un 20, un 25 por ciento de la Argentina”, agregó.
Por otra parte, el miércoles, en horario a confirmar, el jefe del Estado recibirá en el hotel The Mark al director de “PointState Argentum”, Dario Lizzano, tras lo cual emprenderá el regreso.