El presidente Javier Milei firmó la solicitud para acceder a ese beneficio en una reunión con una funcionaria clave de Donald Trump. Cuáles son los próximos pasos y qué requisitos deberá cumplir el país.

El Gobierno inició este lunes de manera formal el proceso para incorporarse al Programa de Exención de Visa (VWP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. De concretarse el acuerdo, miles de argentinos podrán viajar a ese país por turismo o negocios sin necesidad de visado. La firma de la solicitud se llevó a cabo durante la reunión que el presidente Javier Milei mantuvo con la secretaria de Seguridad Nacional norteamericana, Kristi Noem.

A través de un comunicado, la Oficina del Presidente destacó que este gesto "constituye el primer paso de un proceso riguroso que requerirá que la Argentina cumpla con altos estándares internacionales en sus procedimientos migratorios, lo cual fortalecerá la seguridad fronteriza del país y elevará su prestigio internacional".

"La cooperación técnica -agregó- incluye áreas de trabajo clave como la incorporación de pasaportes electrónicos, sistemas biométricos y control migratorio avanzado".

visacomunicado

Exención de visado para viajar a EE.UU: cómo es el programa

El VWP permite ingresar a territorio norteamericano a ciudadanos de países habilitados por turismo o negocios durante un plazo máximo de 90 días, sin necesidad de tramitar la clásica visa consular. En vez de concretar ese requerimiento, los viajeros tienen que completar una Autorización Electrónica de Viaje (ESTA, por sus siglas en inglés). Se trata de un formulario digital que verifica datos personales y determina si la persona es elegible para viajar.

La ESTA simplifica los trámites para ir a EE.UU. ¿De qué manera se obtiene? Hay que completar una solicitud online con datos personales, información del pasaporte y del empleo, la dirección donde se alojará en ese país y pagar una tasa de U$S21.

A su vez, será necesario con un pasaporte electrónico con chip y datos biométricos, que deberá tener una validez mínima de seis meses después del viaje.

Para ingresar al VWP, la Argentina tendrá que cumplir una serie de requisitos, entre ellos reciprocidad (garantizar derechos similares a los ciudadanos estadounidenses), baja tasa de rechazo de visas (menos del 3% en los últimos años), acuerdo de seguridad con Estados Unidos, documentación segura y repatriación de expulsados.

Qué países no necesitan visa para entrar a EE.UU.

  • Alemania
  • Andorra
  • Australia
  • Austria
  • Bélgica
  • Brunéi
  • Qatar
  • Chile
  • Corea del Sur
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Eslovenia
  • España
  • Estonia
  • Finlandia
  • Francia
  • Grecia
  • Hungría
  • Islandia
  • Israel
  • Italia
  • Japón
  • Letonia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Malta
  • Mónaco
  • Noruega
  • Nueva Zelanda
  • Países Bajos
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • Taiwán
  • San Marino
  • Singapur
  • Suecia
  • Suiza
visamilei
El presidente Javier Milei firmó la solicitud en la reunión con Kristi Noem. Del encuentro participaron el canciller Gerardo Werthein y la ministra Patricia Bullrich.

El presidente Javier Milei firmó la solicitud en la reunión con Kristi Noem. Del encuentro participaron el canciller Gerardo Werthein y la ministra Patricia Bullrich.

La Argentina ingresó al VWP en 1996, durante la segunda presidencia de Carlos Menem, pero fue eliminado por George Bush luego de la crisis económica y social de 2001.

Para el Ejecutivo, "el inicio de este proceso es una clara muestra del excelente vínculo entre Javier Milei y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, basado en la confianza que hay entre ambos mandatarios, además del trabajo coordinado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el canciller Gerardo Werthein, y el embajador argentino en Washington, Alejandro Oxenford, en estrecha colaboración con las autoridades del gobierno de Estados Unidos".

Noem, en tanto, sostuvo que, "bajo el liderazgo de Milei, la Argentina se está convirtiendo en un aliado aún más fuerte de los Estados Unidos, más comprometido que nunca con la seguridad fronteriza de ambas naciones”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados